AFAVEX aglutina una treintena de almazaras cuya producción representa el 50% del aceite de oliva en Extremadura
Banca Pueyo y la Asociación de Fabricantes de Aceite de Oliva de Extremadura (Afavex) han renovado el acuerdo de colaboración que permitirá al sector productor extremeño de aceite de oliva acceder a financiación en condiciones preferenciales e impulsar el desarrollo de su actividad en la región.
El acuerdo, que ha sido suscrito, en Villanueva de la Serena, por el presidente de Banca Pueyo, Javier del Pueyo Cortijo, y el presidente de AFAVEX, Aurelio Juzgado Partido, beneficiará a 35 almazaras, cuya producción representa el 50% del aceite de oliva que se elabora en la región, lo que ha supuesto 35.000 toneladas de aceite de oliva virgen por campaña en los últimos años.
Con la firma, Banca Pueyo pone a disposición de los socios de AFAVEX en la región un amplio conjunto de productos y servicios personalizados, a través de sus 120 oficinas, con la finalidad de impulsar la competitividad del sector olivarero.
En este sentido, AFAVEX destaca que se han mejorado considerablemente las características organolépticas de los aceites gracias a los avances tecnológicos, que se han adaptado al cultivo del olivo, y a los procesos de elaboración de las almazaras extremeñas, que han realizado un esfuerzo por mejorar la producción y la calidad del producto con el fin de favorecer la comercialización del mismo.
El convenio suscrito, incluye la financiación de activos circulantes de campaña; una línea de ayuda muy valorada por el sector oleico, ya que supone un gran impulso a las almazaras en la financiación de las campañas de aceitunas para su transformación en aceite de oliva virgen, en condiciones ventajosas.
Los socios de Afavex también podrán beneficiarse de pólizas de préstamos, financiar inversiones en maquinaria y ampliación de instalaciones, renovación de equipos informáticos, así como banca electrónica gratuita.
Banca Pueyo ha patrocinado el IV encuentro entre el Ayuntamiento de Don Benito y los empresarios de Parque Empresarial Don Benito, celebrado ayer en el Hotel Vegas Altas, y a la que han asistido en torno a 70 empresarios de la localidad.
Las jornadas de trabajo organizadas por la Asociación Parque Empresarial, y auspiciadas por cuarto año consecutivo por la entidad extremeña, han estado presididas por el alcalde de Don Benito, José Luis Quintana, el presidente del Parque Empresarial Don Benito, Ángel Lozano y el secretario general de Economía y Comercio de la Junta de Extremadura, Antonio Ruiz.
Además por parte de Banca Pueyo asistieron Teresa Balsera, subdirectora del departamento de Riesgos, Juan Pedro Sánchez, director de Empresas y Juan Carlos Carmona, director de zona Vegas Altas.
Durante el desayuno de trabajo, el secretario de Economía y Comercio, Antonio Ruiz, ha resaltado el papel de la Junta de Extremadura en el apoyo al tejido empresarial, la evolución y repercusión económica de las empresas en la región, en España y en los mercados internacionales, así como las plataformas online de las nuevas subvenciones para las personas emprendedoras y/o empresas ya instaladas.
Por su parte, el alcalde José Luis Quintana se ha centrado en cuestiones relacionadas con las inversiones actuales y futuras en Don Benito, destacando la reforma de la Plaza de España y el desarrollo del nuevo polígono industrial.
En el ámbito empresarial, el alcalde de Don Benito, ha destacado, la importancia del Punto de Acompañamiento Empresarial (PAE), la ordenanza municipal reguladora de la tramitación de licencias de obras, edificaciones, usos y actividades autorizadas por la Ordenación Territorial y Urbanística.
Sobre asuntos de actualidad regional, José Luis Quintana se ha referido al desdoblamiento de la nacional 430, la importancia de la ejecución y transformación en regadío de la zona del Triángulo Don Benito-Villanueva de la Serena-La Haba con 4700 hectáreas, el ferrocarril y el Hospital Comarcal Don Benito-Villanueva de la Serena.
Banca Pueyo reafirma su compromiso con las nuevas iniciativas emprendedoras en dicha localidad, ofreciendo productos y servicios con propuestas ad hoc adaptadas a sus necesidades.
Como caso de éxito se expuso a Banca Pueyo que lleva trabajando más de diez años en el compliance
Más de 150 empresarios de la región se dieron cita ayer en el Palacio de Congresos de Villanueva de la Serena en el I Foro de Cumplimiento Normativo Empresarial (Compliance) organizado por Banca Pueyo, la Fundación Adade y Gesproemsa Asesores.
Un encuentro centrado en la Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas con el fin de dar a conocer los riesgos de los delitos corporativos a los que se enfrentan las empresas, así como los mecanismos oportunos de prevención, gestión y control de los mismos.
Dicha jornada se ha celebrado con el objetivo de analizar aspectos de interés en cuanto al cumplimiento normativo empresarial.
Durante su desarrollo, los diferentes ponentes han hecho referencia a casos reales de delito fiscal, prevención del blanqueo de capitales y la responsabilidad penal de la empresa.
El foro ha sido inaugurado por el presidente de la Fundación Adade, Ramón María Calduch; y el alcalde de Villanueva de la Serena, Miguel Ángel Gallardo.
Durante su intervención, Calduch ha recordado que “el cumplimiento normativo permite a las empresas saber cómo deben hacer las cosas y cómo no se deben hacer a la hora de defender los intereses empresariales; sin olvidar que es necesario el cumplimiento de la legislación vigente y, al mismo tiempo, minimizar los riesgos".
Así, ha indicado que “no estamos acostumbrados a que las sociedades puedan delinquir y estos protocolos lo que hacen es no solo minimizar los riesgos, sino que dan más seguridad a la empresa”.
En este sentido, el primer edil ha recordado que las empresas tienen la obligación de protegerse, hacer autocontrol y saber a qué se arriesgan si no se cumple la normativa vigente.
Por su parte, Javier del Pueyo Villalón, director general de Banca Pueyo, ha destacado la importancia que tiene que las empresas tomen conciencia de crear una cultura de control de riesgo en el desarrollo de su actividad diaria.
Dicho foro ha contado con la presencia de la jefa de la Unidad Central de Coordinación en materia de Delitos contra la Hacienda Pública, Caridad Mourelo, que ha centrado su exposición sobre el delito fiscal y la concurrencia de delito tanto en la persona física que lo comete, como en la persona jurídica sujeto pasivo del impuesto.
Por su parte, el ex inspector del Banco de España y especialista en prevención de blanqueo de capitales, Luis Rubí, ha impartido una conferencia sobre las medidas que deben tomar las empresas en sus relaciones con sus clientes, de cara a la prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.
Se trata, ha dicho, de la obligación de identificar operaciones sospechosas de manera formal y comunicar a la administración la actividad ilegal detectada, abstenerse de realizarla y guardar confidencialidad sobre ella.
De no hacerlo, ha hecho hincapié, “la empresa se enfrenta a riesgos penales y reputacionales además de enfrentarse a una sanción administrativa grave”.
Por su parte el magistrado de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, ha centrado su presentación, en la responsabilidad penal de las personas jurídicas, el catálogo de delitos que se le pueden imputar, la importancia de las penas a imponer, y finalmente realizó una narración de casos que han o están siendo juzgados.
La jornada ha contado con una mesa redonda en la que han participado los diferentes ponentes y a la que se ha incorporado Mercedes Segador, directora del Área de Cumplimiento Normativo de Banca Pueyo, y en la que han valorado los beneficios de cumplir con la normativa con el fin de no tener que enfrentarse a delitos fiscales.
Así, desde Banca Pueyo, Francisco Ruiz, subdirector general de Organización de Banca Pueyo, ha informado sobre el trabajo que desde la entidad extremeña llevan haciendo desde hace más de diez años en el ámbito del cumplimiento normativo, no sólo penal, sino sobre otras normativas como prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo, protección de datos de carácter personal, transparencia, etc. Finalmente, detalló el modelo de prevención de riesgos penales que tiene implantado el banco, y un conjunto de lecciones aprendidas durante estos años.
El foro ha sido clausurado por la vicepresidenta primera y consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, Pilar Blanco-Morales, quien ha asegurado que las empresas deben asumir el cumplimiento normativo como una oportunidad y un reto para potenciar la competitividad y la rentabilidad, y generar una identidad y reputación de marca.
La apertura del evento correrá a cargo del alcalde de Villanueva de la Serena, Miguel Ángel Gallardo, y el Presidente de la Fundación Adade, Ramón Mª Calduch
El Palacio de Congresos de Villanueva de la Serena acogerá el próximo 17 de octubre el I Foro sobre Cumplimiento Normativo Empresarial (Compliance), al que asistirán ponentes de reconocido prestigio y amplia experiencia en prevención de delitos corporativos, procedentes del ámbito jurídico y de la administración pública.
El coloquio abordará temas como la responsabilidad penal de la empresa por los hechos ilícitos que comentan sus directivos o empleados, y se pretende dar a conocer mecanismos oportunos de prevención, gestión y control de delitos corporativos, así como difundir buenas prácticas de ética empresarial.
La apertura y bienvenida del foro, organizado por Banca Pueyo, la Fundación Adade y Gesproemsa Asesores, correrá a cargo del alcalde de Villanueva de la Serena, Miguel Ángel Gallardo y el Presidente de la Fundación Adade, Ramón Mª Calduch.
El coloquio se iniciará con la participación de la jefa de la Unidad Central de Coordinación en materia de delitos contra la Hacienda Pública, Caridad Gómez, quien abordará “El delito fiscal en las personas jurídicas y el Compliance”. Por su parte, Luis Rubí, ex inspector del Banco de España y especialista en prevención de blanqueo de capitales, hablará sobre “La prevención de blanqueo de capitales y el Compliance”. También intervendrá Eloy Velasco, magistrado de la Audiencia Nacional, que ahondará en “La responsabilidad penal de la empresa y el Compliance”.
Tras un receso durante el evento se desarrollará una mesa redonda donde se debatirá el papel del “Compliance y la responsabilidad penal en el empresa”, espacio en el que participará la directora de Cumplimiento Normativo de Banca Pueyo, Mercedes Segador.
Para finalizar, el subdirector general de Organización de Banca Pueyo, Francisco Ruiz, expondrá el caso de Banca Pueyo, como ejemplo de organización que ha implantado con éxito el Compliance.
Tras su intervención, Pilar Blanco, vicepresidenta primera y consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, clausurará este I Foro sobre Cumplimiento Normativo Empresarial.
La organización espera con este encuentro que “las empresas tomen conciencia de la importancia de crear una cultura de control del riesgo que vaya calando progresivamente en el sector empresarial extremeño”.
La entrada es gratuita y se pueden realizar las inscripciones a través de la web ADADE.es
Banca Pueyo y la Fundación ADADE organizan el I foro sobre cumplimiento normativo empresarial (compliance) cuya temática se centrará en la Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas. El coloquio tendrá lugar el próximo jueves, 17 de octubre, a las 9:30 de la mañana, en el Palacio de Congresos de Villanueva de la Serena.
Conscientes de la importancia de la cultura del cumplimiento normativo en el ámbito empresarial, ambas entidades promueven este coloquio, con el fin de dar a conocer los riesgos a los que se enfrentan las empresas, así como los mecanismos oportunos de prevención, gestión y control de los mismos. También se pondrán sobre la mesa las ventajas de contar con programas de cumplimiento normativo en las compañías por el impacto del coste reputacional que un determinado hecho puede causar.
Al mismo tiempo, este foro se concibe como “un punto de networking empresarial, donde establecer relaciones empresariales, crear y desarrollar oportunidades de negocio y compartir información entre las empresas participantes”, señala Francisco Ruíz Benítez-Cano, subdirector general de organización de Banca Pueyo .
El foro, en el que se darán cita ponentes especialistas en economía, derecho tributario y fiscalidad internacional,…, está dirigido a las empresas con personalidad jurídica, así como a profesionales del ámbito jurídico y de la administración pública.
La asistencia al foro es gratuita, tiene un aforo limitado y la inscripción se puede realizar desde este enlace -->>
Estamos en septiembre, un mes marcado por el comienzo del curso escolar, y un mes complicado no sólo para los pequeños, sino también para los padres y sus bolsillos, resentidos del periodo vacacional. Y es que el regreso a las aulas, supone afrontar unos gastos que desequilibran el presupuesto familiar para afrontar el resto del año. Por lo que una buena planificación, revisar nuestro inventario y comparar ofertas, son algunas claves que nos permitirán controlarlo. En este post os aportamos otros consejos que nos permitirán hacer menos cuesta arriba la vuelta al cole.
Anticípate ¡¡si puedes!!.
Si has sido de los que han sabido anticiparse, sabrás que realizar las compras con suficiente antelación puede evitar inconvenientes e imprevistos de última hora que descontrolen el gasto. Si has adelantado tus compras, seguramente te has beneficiado de ofertas y descuentos que ofrecían algunos establecimientos y además tus compras coincidieron con la época de rebajas .
Planifica y no malgastes.
Compra únicamente lo que realmente vas a necesitar, sin dejarte llevar por las prisas y las compras compulsivas, para ello realiza una lista.
Haz un inventario y un presupuesto máximo.
Para proceder a tachar elementos de la lista, lo mejor es comenzar por hacer un inventario, revisa lo que tienes de otros años, seguramente encuentres en estado óptimo muchos de los elementos de tu lista. Igualmente es importante que fijes un presupuesto máximo para tus gastos, y por supuesto compara precios y calidades antes de comprar.
Compra sin ellos, es mejor.
Por lo general, los peques se sienten atraídos por las marcas y las modas, o bien por lo que han comprado sus amigos, si no quieres rabietas y lloros que al final nos hagan terminar comprando de más, es mejor ir sin ellos .
La beca y venta de libros.
No olvides solicitar becas y ayudas, aunque solo sea para financiar los libros o el comedor. Infórmate de las diferentes ayudas a nivel local y autonómico.
En este sentido, recuerda que, si tienes beca, debes devolver tus libros de años anteriores, y si han cambiado, puedes tratar de adquirir libros de segunda mano.
Recicla material de familiares y amigos.
Además de revisar lo que nos sobró del año anterior, otra forma de ahorrar es reutilizar el material escolar de familiares y amigos. Siempre que el material siga siendo el mismo o las modificaciones sean insignificantes, podemos recurrir a libros que ya hayan sido utilizados por familiares, amigos u otros compañeros de colegio .
Préstamos y Gastos Deducibles.
En algunos casos, cada vez con mayor frecuencia, hay hogares que se ven obligados a recurrir a un crédito para pagar el material escolar, el uniforme o los libros de texto. En concreto, según datos de un comparador de préstamos, “el 37% de los préstamos para estudios se solicitan en el periodo comprendido entre julio y septiembre, siendo éste último el mes el que mayor número de comparativas registra, con un 18% del total”.
En Banca Pueyo, tienes a tu disposición préstamos que te van a permitir afrontar los gastos escolares, y son varias las comunidades autónomas y organismos públicos que permiten deducirse hasta 100 euros de gastos de material escolar de cara a la declaración de la renta.
En la web de la Agencia Tributaria encontrarás información sobre los requisitos y condiciones para poder deducirte este tipo de gastos
Desde el 1 de julio al 5 de septiembre, puede contratar en su oficina de Banca Pueyo su Seguro de Compensación por Pérdida en Pastos, para compensar las pérdidas en su explotación, como consecuencia de una probable sequía debido a las condiciones climatológicas de nuestra región.
Desde AgroPueyo le informamos de las diferentes opciones de aseguramiento para su explotación: "Garantizados estándar o superior" y "tabla normal o mejorada"
Puede asegurar sus animales con capitales de entre 27 € y 53 € por cabeza para ovino y caprino y entre 180 € y 360 € por cabeza para vacuno y equino.
Si renueva su seguro antes del 31 de julio Agroseguro le aplicará una bonificación del 5 %.
Además, podrá retrasar el pago del importe de su seguro.
“Pueyo Mediación, O.B.S.V., S.L. está inscrita en el Registro Administrativo Especial de mediadores de seguros de la Dirección General de Seguros y Planes de Pensiones (Paseo de la Castellana 44, Madrid, www.dgsfp.mineco.es) con la clave OV-0061 como Operador de banca seguros vinculado.”
“Las entidades aseguradoras con las que Pueyo Mediación tiene suscrito un contrato de agencia de seguros son:
Banca Pueyo se encuentra inmersa en un proceso de transformación digital que inició hace dos años, con el fin de mejorar la experiencia de usuario, incorporar nuevas funcionalidades que permitan una mayor interacción del cliente con los productos y servicios que ofrece el banco, y mejorar la eficiencia de la entidad.
La nueva plataforma e-pueyo, que lleva funcionando desde mayo del año pasado, ha sido utilizada por más de 35.000 usuarios, quienes han valorado positivamente su diseño más “amigable”, así como las mejoras incorporadas.
Ello ha permitido que “los clientes puedan devolver recibos desde la web; gestionar trasferencias/traspasos periódicos y generar un almacén de favoritos; encender, apagar y bloquear tarjetas; gestionar adeudos y mandatos B2B, entre otras operaciones”, explica Francisco Javier Gómez, jefe del Área de Informática de Banca Pueyo.
Así, los usuarios de la banca digital de Banca Pueyo han incrementado las operaciones realizadas por e-pueyo. “El uso de la plataforma es cada vez mayor, con picos de acceso de más de 1.700 usuarios diferentes en un intervalo de media hora”, destaca Gómez.
Transferencias y gestión de adeudos B2B en alza
Entre 15.000 y 16.000 transferencias mensuales se realizan desde la plataforma digital, lo que supone casi el 37% del total de dichas operaciones realizadas en la entidad. Del mismo modo, el 20% del total de los adeudos B2B de la entidad se gestionan desde la banca digital y el objetivo es encaminarlos íntegramente por esta plataforma.
“Lo que se pretende es que los usuarios puedan hacer sus operaciones y movimientos en la plataforma e-pueyo, sin necesidad de desplazarse a las oficinas del banco”, señala Javier Gómez.
La plataforma e-pueyo, desarrollada con tecnología responsive, está diseñada para permitir la integración de los servicios de negocio con los actuales canales y, adaptar las nuevas opciones que puedan surgir en el futuro.
Alrededor de 1200 jóvenes procedentes de trece centros educativos han participado durante el curso escolar 2018-2019 en la novena edición del programa “Pon un Tapón al botellón”que llevan a cabo la Fundación José Manuel Calderón y Banca Pueyo.
El programa ha sido clausurado hoy en el IES José Manzano de la localidad pacense de Don Benito con la presencia del presidente de la entidad extremeña, Javier Del Pueyo Cortijo; el director de zona de Banca Pueyo Vegas Altas, Juan Carlos Carmona; y el presidente de la Fundación, José Manuel Calderón.
El objetivo de dicha iniciativa es el de prevenir el consumo irresponsable del alcohol en los adolescentes fomentando hábitos de vida saludable, y es el valor que han querido transmitir hoy a los alumnos de dicho centro educativo.
El programa está dividido en tres charlas en las que se abarcan conceptos básicos sobre conocimientos acerca de esta sustancia; sus efectos y mitos; además del análisis de anuncios publicitarios y las consecuencias del alcohol al volante.
Durante el encuentro, Del Pueyo Cortijo ha hecho hincapié en la gran satisfacción que supone para la entidad formar parte de este proyecto con el que ponen de manifiesto “la parte humana” del equipo que conforma Banca Pueyo.
Un proyecto que “merece la pena”, ha apuntado y con el que continuarán trabajando de la mano del deportista villanovense como “un regalo” por parte de Calderón del que se benefician cientos de jóvenes cada año.
Por su parte, el jugador de los Detroit Pistons dela NBA ha explicado que su intención es transmitir a los jóvenes extremeños las consecuencias de la ingesta de alcohol para que conozcan a qué se enfrentan.
Un formato que le hace “especial ilusión” pues es el primer proyecto con el que la Fundación comenzó su andadura.
Los alumnos del IES José Manzano han tenido la oportunidad de plantear sus inquietudes acerca del proyecto a ambas entidades y conocer de primera mano cómo es la vida de un deportista de élite para el que es primordial el establecimiento de una dieta saludable en la que el alcohol no tiene cabida.
Novena edición
Más de ocho mil alumnos han participado en el programa “Pon un Tapón al botellón” desde su puesta en marcha en el año 2010.
Trece centros educativos extremeños han participado de la iniciativa “Pon un Tapón en el botellón” en la novena edición del programa. Como novedad este curso escolar se ha unido el colegio Claret de Don Benito, en el que se han beneficiado 89 alumnos de 2º de la ESO.
Además han participado los IES Luis Chamizo, José Manzano y Donoso Cortés, de dicha localidad. Los IESPuerta de la Serena, Pedro de Valdivia y San José de Villanueva de la Serena; el IES Bartolomé José Gallardo de Campanario; Pedro Alfonso de Orellana; Ios IES Castuera I y II; el IES Antonio de Nebrija de Zalamea de la Serena y el ColegioSan José de Villanueva de la Serena.
En concreto han participado alumnos de 2º y 3º de la ESO, además de 1º y 2º de programas de mejora del aprendizaje y el rendimiento(PEMAR).
Banca Pueyo cuenta con dos de los planes de pensiones a corto plazo líderes del mercado según el ranking de Inverco. El plan de pensionesBanca Pueyo I, lidera la primera posición en la categoría de renta fija de rentabilidad a 3 años, de un total de 105 planes de pensiones; y el plan de pensionesBanca Pueyo, ocupa el tercer puesto en la categoría de renta fija mixta a 3 años, de entre 227 planes de pensiones, al cierre del mes de marzo de 2019.
El plan de pensiones Banca Pueyo, alcanzó en marzo, una rentabilidad anual a 3 años del 4,11 %, muy superior a la media, que se situó en el 0,55%, y en lo que va de año ya se anota el 4,71%.
Por su parte, el plan Banca Pueyo I, de renta fija, se revalorizó un 1,14%, cuando la rentabilidad media del sector se situó en valores negativos (-0,58%).
Así mismo, el patrimonio de los planes de pensiones del sistema individual, promovidos por Banca Pueyo cerró el primer trimestre del año con un crecimiento del 4,32%, alcanzando los 47.300.000 euros.
Condiciones del tratamiento de datos
En Banca Pueyo, S.A. trataremos los datos que nos facilite en este formulario con la finalidad de hacerle partícipe en los procesos de selección de personal que se realicen por cualquier de las siguientes sociedades: Pueyo Pensiones, Entidad Gestora de Fondos de Pensiones, S.A.; Pueyo Mediación O.B.S., S.L; Torrucas 21, S.A.; Novadorna S.A.; Alameda Suites, S.L.; Logística de Repartos Extremeños, S.L.; Inmobiliaria Vegas Altas, S.A.
La legitimación de este tratamiento de datos reside en el consentimiento explícito que nos otorga en virtud de su candidatura. En caso de producirse alguna modificación de sus datos, le rogamos nos lo comunique debidamente. Asimismo, le comunicamos que transcurridos tres años desde la recepción de su currículum vitae, procederemos a su destrucción segura. No obstante, sus datos se irán actualizando cada vez que nos remita su currículum.
Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos adicionales. Puede ampliar la información anterior consultando la Política de Privacidad en nuestra página web (www.bancapueyo.es/politica-de-privacidad).
Condiciones del tratamiento de datos
Le informamos que los datos personales obtenidos mediante este formulario serán tratados por Banca Pueyo, S.A., con la única finalidad de atender la/s consulta/s del/de el/la interesado/a y/o enviarle la información solicitada. Banca Pueyo, S.A., se compromete al tratamiento de los datos personales recogidos por medio de este formulario con la finalidad mencionada anteriormente.
El/la interesado/a puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y supresión, así como cualquier otro derecho adicional de conformidad con el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril de 2016 (RGPD). Puede ampliar la información anterior consultando nuestra Política de Privacidad en nuestra página web (www.bancapueyo.es/politica-de-privacidad).
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 General de Protección de Datos, de 27 de abril y las restantes normas en materia de protección de datos actualmente en vigor, ponemos en su conocimiento que los datos personales obtenidos mediante este formulario serán tratados por Banca Pueyo, S.A., como entidad legalmente responsable, con la única finalidad de gestionar su reclamación, en cumplimiento de la Ley 44/2002, de 22 de noviembre, de Medidas de Reforma del Sistema Financiero, siendo la base legitimadora del tratamiento su interés legítimo común. Sus datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal. En concreto, se comunicarían al Banco de España. Podrá ejercer en cualquier momento los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición o limitación del tratamiento que les reconoce la legislación vigente. Puede ampliar la información anterior consultando la Política de Privacidad a través de nuestra página web (www.bancapueyo.es/politica-de-privacidad).