Miércoles, 13 Septiembre 2017 05:51

Consejos para ahorrar en la vuelta al cole

Hoy se inicia el curso escolar  para la mayoría de los alumnos de Extremadura, y desde Banca Pueyo os queremos dar unos consejos para que podáis ahorrar en la temida “vuelta al cole” o “cuesta de otoño”.

Nuestra economía, se encuentra resentida tras los gastos vacacionales,  por lo que, una buena planificación, revisar nuestro inventario y comparar ofertas, son algunas claves que nos permitirán hacerla más llevadera.

         

          Anticípate si puedes.

Si has sabido ser precavido, y has sido de los que han sabido anticiparse, sabrás que realizar las compras con suficiente antelación puede evitar inconvenientes e imprevistos de última hora que descontrolen el gasto. Si has adelantado  tus compras, seguramente te has beneficiado de ofertas y descuentos que ofrecían algunos establecimientos y además tus compras coincidieron con la época de rebajas .

         

          Planifica y no malgastes.

Compra únicamente lo que realmente vas a necesitar, sin dejarte llevar por las prisas y las compras compulsivas, para ello realiza una lista con todos los posibles gastos.

         

          Haz un inventario y un presupuesto máximo.

Para proceder a tachar elementos de la lista, lo mejor es comenzar por hacer un inventario, revisa lo que tienes de otros años, seguramente encuentres en estado óptimo muchos de los elementos de tu lista. Igualmente es importante que fijes un presupuesto máximo para tus gastos, y por supuesto compara precios y calidades antes de comprar.

Compra sin ellos, es mejor. 

Por lo general, los peques se sienten atraídos por las marcas y las modas, o bien por lo que han comprado sus amigos, si no quieres rabietas y lloros que al final nos hagan terminar comprando de más, es mejor ir sin ellos . 

La beca , el intercambio y venta de libros. 

No olvides solicitar becas y ayudas, aunque solo sea para financiar los libros o el comedor. Infórmate de las diferentes ayudas a nivel local y autonómico. 

En este sentido, recuerda que, si tienes beca, debes devolver tus libros de años anteriores, y si han cambiado, puedes tratar de adquirir libros de segunda mano, o incluso, intercambiarlos con otros padres.

Del mismo modo, existen varias web donde podrás poner en venta tus libros y así conseguir un dinero extra. 

Recicla material de familiares y amigos.

Además de revisar lo que nos sobró del año anterior, otra forma de ahorrar es reutilizar el material escolar de familiares y amigos. Siempre que el material siga siendo el mismo o las modificaciones sean insignificantes, podemos recurrir a libros que ya hayan sido utilizados por familiares, amigos u otros compañeros de colegio .

Préstamos y Gastos Deducibles.   

Por último, si ves que no llegas, en Banca Pueyo, tienes a tu disposición préstamos que te van a permitir cubrir estos gastos, y son varias las comunidades autónomas y organismos públicos que permiten deducirse hasta 100 euros de gastos de material escolar de cara a la declaración de la renta.

En la web de la Agencia Tributaria encontrarás información sobre los requisitos y condiciones para poder deducirte este tipo de gastos.

Banca Pueyo se encuentra entre las primeras entidades españolas cuyos planes de pensiones individuales lideran los primeros puestos del ranking por rentabilidad, en las categorías de renta fija mixta y fija a corto plazo, según los datos de la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco), a cierre del mes de junio de 2017.

 

Así, en renta fija mixta, la categoría en la que se coloca la mayor parte de los planes de pensiones particulares, el Plan “Banca Pueyo se alza con la segunda posición por rentabilidad a 1 año, entre 231 planes de pensiones españoles, con una ganancia interanual del 9,77%, lo que supone casi el triple de la media obtenida por el sector que se sitúa en 3,29%.

 

La entidad extremeña encabeza también la lista en la renta fija a corto plazo con el Plan de Pensiones “Banca Pueyo I”, que ocupa el segundo puesto por rentabilidad anual, de entre un total de 113 planes de pensiones individuales. En esta categoría, Banca Pueyo I ha logrado un beneficio anual del 2,58% cuando la media de estos productos se ha colocado en rendimientos negativos (-0,70%).

 

El rendimiento más positivo lo ha conseguido Banca Pueyo con la renta variable. Así, el Plan de Pensiones “Banca Pueyo Bolsa” consiguió una ganancia anual del 16,22%.

 

Los planes de pensiones promovidos por Banca Pueyo han encabezado el ranking de Inverco, en las categorías de renta fija mixta y renta fija a corto plazo, durante el primer semestre del año 2017, donde llevan ocupando el primer o segundo puesto. Por su parte, en renta variable, el Plan de Pensiones Banca Pueyo Bolsa ha mejorado su puesto en el ranking por rentabilidad a 5 años, en 12 puestos, de enero a junio, ocupando la posición 37 en el ránking de Inverco, entre un total de 172 planes de pensiones individuales.

¿Ir o no ir de vacaciones? Es una pregunta que muchas familias se plantean cuando nos acercamos a la época estival. En muchas ocasiones (la gran mayoría), la respuesta depende de la situación económica. Hay que programar muchos gastos, no ha dado tiempo a ahorrar… Una situación habitual.

 

En Banca Pueyo te ofrecemos una alternativa para que podáis disfrutar de un merecido descanso este verano, sin que ello suponga un descuadre en tus cuentas durante el resto del año.

 

Por una parte, ponemos a tu disposición el “Préstamo personal”, el cual podrás devolver hasta en 10 años y que se adaptará a tus necesidades.

 

Por otro lado, el “Crédito Rápido”, que con una cuantía máxima de 6000€ y a devolver hasta en 48 meses, es la alternativa ideal para esos viajes de última hora.

José Manuel Calderón y Javier del Pueyo Cortijo mantuvieron un encuentro con alumnos del IES Bartolomé José Gallardo de Campanario

Más de seis mil alumnos han participado en el programa “Pon un Tapón al botellón” desde su puesta en marcha en el año 2010. Durante el curso escolar 2016-2017 han sido 1200 jóvenes los que se han beneficiado de esta iniciativa, patrocinada por Banca Pueyo, que tiene como objetivo prevenir el consumo irresponsable del alcohol en los adolescentes fomentando hábitos de vida saludable.

El jugador extremeño de la NBA, José Manuel Calderón, y el presidente de Banca Pueyo, Javier del Pueyo Cortijo, visitaron el IES Bartolomé José Gallardo de Campanario en el marco de la clausura del programa. Durante la visita, alumnos de 2º de la ESO compartieron los conocimientos aprendidos en las charlas sobre el consumo responsable de alcohol, los efectos y consecuencias del abuso en menores y la promoción del deporte como alternativa saludable. Para finalizar la jornada, monitores de la Fundación Calderón organizaron actividades de ocio y deporte con alumnos de 3º de la ESO, a fin de mostrar diferentes alternativas de llevar una vida saludable.

La Fundación José Manuel Calderón y Banca Pueyo valoran muy positivamente la iniciativa que, durante estos siete años, ha ido sumando nuevos centros, así como logrado una mayor participación de alumnos. Los primeros dos años el programa se desarrolló en Villanueva de la Serena y Orellana, y poco a poco, se ha afianzado en localidades como Don Benito, Campanario, Castuera y Badajoz, llegando este curso a 13 centros educativos.

 

El IES Cuatro Caminos de Don Benito se suma al programa

La VII Campaña “Pon un Tapón al Botellón” es una actividad de la Fundación José Manuel Calderón, que cuenta con el auspicio de Banca Pueyo, en la que participan alumnos de 12 a 17 años, procedentes de 11 Institutos de Secundaria y dos Colegios de la provincia de Badajoz. Éstos son: los IES  Puerta de la Serena, Pedro de Valdivia y San José de Villanueva de la Serena; los IES  Luis Chamizo, José Manzano, Donoso Cortés y Cuatro Caminos de Don Benito; el IES Bartolomé José Gallardo de Campanario; Pedro Alfonso de Orellana, y  Ios IES Castuera I y II.

Además han participado los Colegios Nuestra Señora de la Asunción de Badajoz y San José de Villanueva de la Serena.

En las charlas y actividades deportivas de la campaña se han beneficiado los alumnos de diferentes ciclos de 1º, 2º, 3º y 4º ESO, Programas de Cualificación Profesional Inicial, Formación Profesional Básica y Módulos de Formación. Este curso escolar se sumaron 1º de Bachillerato del Colegio Nuestra Señora de la Asunción de Badajoz  y Ciclos Formativos de grado medio del IES San José de Villanueva de la Serena.

El programa “Pon un tapón al botellón” pretende orientar y prevenir el consumo irresponsable y abuso de bebidas alcohólicas entre los adolescentes a través de  charlas teórico-practicas en las que se trabaja a fondo el problema del alcohol. La metodología es totalmente dinámica, flexible y participativa, donde las sesiones de trabajo se basan en la prevención, a través de la práctica, mediante actividades, juegos y dinámicas de grupo, fomentando de manera divertida que los alumnos participen activamente en las charlas.

Todos buscamos seguridad a la hora de contratar una póliza de seguro. Sea cual sea la misma, buscamos aquélla que nos aporte tranquilidad en caso de necesitarla.

Durante los últimos años cada vez más personas eligen llevar a cabo la elección de sus seguros a través de su entidad bancaria. En ocasiones, se achaca dicha decisión a la comodidad o, incluso, al desconocimiento por parte del cliente pero, ¿es del todo cierto esto?

Te mostramos algunas de las muchas ventajas, que tendrás al contratar tu seguro con Banca Pueyo:

- Seguridad, que ofrece, por ejemplo, el seguro de vida.

- Comodidad, realizar todas las gestiones a través de una misma entidad, con las mismas personas de siempre.

- El contacto continuo con el cliente, la amplia red de sucursales y la imagen consolidada ante el público hace que muchos usuarios se decanten por contratar su seguro a través de su entidad bancaria.

- Nuestra entidad bancaria conoce nuestra situación económica, quién mejor que ellos para ofrecer un producto acorde a nuestras necesidades.

- Las gestiones se realizan a través de la entidad bancaria.

 

Pueyo Mediación, OBSV, S.L., empresa filial de Banca Pueyo, le ofrece una gran variedad de seguros, tanto para empresas como para particulares. Nuestros profesionales podrán asesorarle en una amplia gama de pólizas de seguros, tales como: PueyoMotor, Hogar, Vida, PIAS, Accidentes, Salud, Jubilación, Comunidad, Caza y Pesca, Decesos.

El Plan de Pensiones Banca Pueyo, de la gestora Pueyo Pensiones, ha sido galardonado con el premio al mejor Plan de Pensiones en la categoría Multiactivo Moderado, durante la ceremonia de los prestigiosos premios Expansión-Allfunds, celebrada ayer en la sede de la Bolsa de Madrid.

Los premios han reconocido los fondos de inversión y planes de pensiones que mejor se comportaron en 2016 en función de criterios cuantitativos, así como las gestoras que mejor trayectoria presentan en distintas clases de activos, en opinión de un jurado formado por responsables de las mayores firmas de gestión nacionales e internacionales.

La ceremonia de reconocimiento al sector de la inversión colectiva en España, contó con la presencia de Sebastián Albella, presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, Ana Pereda, directora de Expansión, Pedro Biurrun, subdirector de Expansión, Juan Alcaraz, director general de Allfunds Bank, entre otros.

 

Plan de Pensiones “Banca Pueyo”

Cabe recordar que el plan de pensiones Banca Pueyo, de renta fija mixta, alcanzó una rentabilidad anual de 7,27%, muy por encima de la media de estos productos, que se sitúo en el 1,27% según los datos publicados por la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones, INVERCO, en diciembre de 2016.

El próximo día 31 de este mes se cierra el plazo, inicialmente establecido, para poder tramitar los pagos de la PAC 2017 y desde Banca Pueyo os estamos ofreciendo nuestro asesoramiento profesional para presentar la Solicitud Única de las ayudas directas desde que se iniciara oficialmente la campaña en febrero.

 

Os recordamos que las novedades de este año el importe mínimo para percibir pagos de la PAC es de 300€, y que para cobrar la ayuda asociada al ovino y caprino, se ha establecido un mínimo de movimientos de salida de la explotación de 0,6 corderos o cabritos por hembra reproductora y año. Así mismo se aumenta la producción mínima de 60 a 80 litros en caso de ovino y de 100 a 200 litros en cabra.

 

Entre los distintos pagos de la PAC para 2017 encontramos:

- Pago básico por explotación, en concreto: convocar la solicitud de pago anual de la ayuda correspondiente al régimen de pago básico, procedimiento de las cesiones de derechos de pago básico y convocar la solicitud de derechos a la reserva nacional

- Pago para los agricultores que apliquen prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medio ambiente, “pago verde”.

- Pago suplementario para los jóvenes agricultores que comiencen su actividad agrícola.

- Pago específico al cultivo del algodón

 

Y entre las distintas ayudas destacan la ayuda asociada voluntaria a agricultores y ganaderos y  para el régimen de los pequeños agricultores. La ayuda nacional por superficie a los productores de frutos de cáscara, de agroambiente y clima incorporadas para el periodo de programación 2014-2020 y de agricultura ecológica para el mismo periodo, y finalmente las destinadas a compensar las limitaciones naturales en zonas de montaña y en otras zonas con limitaciones específicas establecidas.

 

Para más información no dude en contactar con nuestros asesores en cualquiera de nuestras oficinas.    

Banca Pueyo ha firmado un acuerdo de colaboración con la entidad Fomento Ovino Extremeño SAT (Fovexsat).

En la firma del convenio han intervenido D. Mario María Mera Gómez-Bravo Presidente de Fovexsat y D.Javier Del Pueyo Consejero Delegado de Banca Pueyo.

 

FOMENTO OVINO EXTREMEÑO S.A.T, (FOVEX SAT), se constituyó como Sociedad Agraria de Transformación en Febrero de 1986. Su objetivo era la constitución de una Agrupación de Ganaderos de Ovino en la comarca de la Serena-Siberia para defender los intereses comunes de dichos ganaderos.


En la actualidad, FOVEX SAT, está integrada por 140 socios que aglutinan aproximadamente unas 115.000 cabezas de ganado ovino. La procedencia geográfica de estos socios es muy dispersa, situándose la mayoría en la comarca de La Serena-Siberia, pero existiendo otros de la zona de Badajoz, Mérida, Montijo, Alburquerque…

La sede social de la SAT está situada en el Polígono Cagancha, parcela 8 de Villanueva de la Serena (Badajoz).

Ya está abierta la “Convocatoria de ayudas a la primera instalación de jóvenes agricultores en la Comunidad Autónoma de Extremadura para el ejercicio 2017”  y en este sentido,  Banca Pueyo tiene firmado un convenio con la Junta de Extremadura y Extraval para el adelanto de la ayuda hasta el cobro de la misma, en cada uno de sus tramos y en las mejores condiciones:

 

               60% de la ayuda a un año

               Resto de la ayuda hasta 3 años

 

La convocatoria de ayudas, aparece publicada en el Diario Oficial Extremadura con fecha 7 de marzo y la cuantía de la prima básica se establece en 15.000 €. Dicha prima básica se podrá incrementar hasta un máximo de 70.000 €, en función que en el Plan Empresarial este previsto la realización de actuaciones y gastos, para la puesta en marcha de la explotación, la generación de empleo adicional o alguna otra circunstancia.

 

Requisitos para  ser beneficiario de estas ayudas:

a) No haber sido titular de una explotación agraria, con anterioridad a los doce meses previos a la presentación de la solicitud, a excepción de las salvedades del artículo anterior.

b) Tener una edad igual o superior a los dieciocho años y no haber cumplido los cuarenta y uno en el momento de la solicitud.

c) Encontrarse al corriente de las obligaciones con la Hacienda Estatal y Autonómica y la Seguridad Social.

d) Contar con la capacidad y las competencias profesionales o académicas adecuadas en el momento de la solicitud.

e) Cumplir la explotación, las normas mínimas en materia de medio ambiente, higiene y bienestar de los animales, de conformidad con la normativa comunitaria, estatal y autonómica, en el momento de la concesión de la subvención o en el plazo máximo de tres años desde la misma.

f) Comprometerse a ejercer la actividad agraria en la explotación, a cumplir lo previsto en el Plan Empresarial objeto de ayuda y a mantener las condiciones que dieron lugar a la concesión de la ayuda hasta el último pago para la instalación.

g) Presentar un plan empresarial sobre el que se fundamentará el proceso de instalación del joven o la joven como titular de una explotación agraria, conforme al modelo que se adjunta como Anexo II y en el que se acredite que la explotación en la que se incorpora tenga suficiente entidad por sí misma y cuente con medios de producción claramente diferenciados.

h) Que la empresa creada por el joven alcance la consideración de microempresa o pequeña empresa.

i) No estar incurso en las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario previstas en el artículo 12 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

j) Comprometerse a cumplir la condición de ser agricultor activo, dentro de los 18 meses siguientes a la fecha de certificación.

k) Tener el domicilio fiscal en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

 

 

Si necesita más información sobre estas ayudas no dude en preguntar en su oficina Banca Pueyo más cercana. 

Banca Pueyo ha firmado un convenio de colaboración con la Sociedad Cooperativa Alanser.  En la firma del convenio han intervenido, D.Juan Carlos Balmaseda del Silveira, Presidente de la Cooperativa y D.Javier Del Pueyo Cortijo Consejero Delegado de Banca Pueyo.

 

Alanser Sociedad Cooperativa Limita, es una empresa ubicada en Cabeza del Buey y que cuenta una impecable trayectoria y un amplio reconocimiento en su sector. Forma parte de la Comercial Ovino, S.Coop Ltda, que es la entidad que transforma y comercializa su lana.  Su actividad principal es la venta de ganado, lana y leche ofreciendo la mejor calidad en carnes y pieles de cordero. Sus quesos y tortas artesanas son productos con un alto reconocimiento.