Compartimos entrevista realizada a Javier del Pueyo Villalón, Director General de #BancaPueyo, en el espacio #OndaEmpresarial de Onda Cero.
Fuente del post y entrevista en Onda Cero Madrid Sur -->>
El 1 de enero de 2022 celebramos veinte años desde que se pusieron en circulación los billetes y monedas en euros en los doce países que por aquel entonces conformaban la Unión Económica y Monetaria. La introducción del euro en 2002 constituyó el cambio de moneda más importante de la historia. Al éxito de este enorme reto contribuyeron el sector bancario, las empresas de transporte de fondos, el comercio, y, por supuesto, todos los ciudadanos.
Hoy, el euro es la moneda de 19 de los Estados miembros de la Unión Europea y de 340 millones de europeos. Se ha convertido en un símbolo de la integración europea y es una divisa sólida y segura, en la que confían los ciudadanos.
Tras veinte años, el Banco Central Europeo ha decidido actualizar el aspecto de los billetes de euro de forma que sean innovadores y seguros y que los europeos de todas las edades y procedencias puedan identificarse con ellos. Se espera que los nuevos diseños de los billetes estén listos en 2024.
En este vídeo compartimos algunos testimonios en primera persona sobre cómo se vivió ese momento histórico desde el Banco de España.
Fuente del post y más videos del BCE que rememoran el camino hacia el euro en la página del Banco de España Eurosistema >>>
Banca Pueyo durante el 2022 continuará con las medidas que ya se adoptaron al inicio de la crisis sanitaria, acciones enfocadas a reducir al máximo el riesgo de contagio y no poner en riesgo la salud de nuestros empleados y la de nuestros clientes.
De este modo, Banca Pueyo continuará adelantando la fecha de pago de las pensiones y facilitando su cobro. A su vez y en colaboración con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), se mantendrá el pago anticipado de las prestaciones de desempleo, Ingreso Mínimo Vital y los pagos a trabajadores en situación de ERTE.
Desde Banca Pueyo, queremos informar que la entidad desconoce la fecha exacta del abono de las prestaciones, pues depende de la fecha del envío de los ficheros definitivos por parte del organismo correspondiente.
Una vez recibidos los ficheros definitivos se procede a su abono inmediatamente.
En Banca Pueyo, seguimos compatibilizando el mejor servicio a nuestros clientes con el cumplimiento de los protocolos sanitarios, y les recuerda que pueden gestionar su prestación de forma telemática a través de la APP PueyoMovil y la web e-pueyo.com.
Banca Pueyo y la Asociación de Fabricantes de Aceite de Oliva de Extremadura (Afavex) han renovado el acuerdo de colaboración que permitirá acceder a 35 almazaras industriales a financiación en condiciones preferenciales.
En la firma del convenio estuvieron presentes el director general de Banca Pueyo, Javier del Pueyo Villalón, y el presidente de Afavex, Aurelio Juzgado Partido, quienes mostraron su satisfacción por seguir apostando, desde hace cinco años, “por uno de los sectores estratégicos de la economía extremeña”.
La Asociación regional de Fabricantes de Aceite de Oliva produce el 50% del aceite de oliva que se elabora en Extremadura, lo que ha supuesto 35.000 toneladas de aceite de oliva virgen por campaña en los últimos años.
En este sentido, la financiación de activos circulantes de campaña es una de las líneas de ayuda más valoradas por el sector oleico, ya que supone un gran impulso a las almazaras en la financiación de las campañas de aceitunas para su transformación en aceite de oliva virgen.
En el marco de este convenio, los socios de Afavex también podrán beneficiarse de pólizas de préstamos o financiar inversiones en maquinaria y ampliación de instalaciones.
Banca Pueyo ha inaugurado en el día de hoy su oficina número 122, y que a su vez, supone la décima sucursal en la Comunidad de Madrid.
La nueva oficina se encuentra ubicada en la localidad de Majadahonda, en la Ctra. Boadilla del Monte, nº 8 y se suma a la lista de localidades de esta comunidad que ya contaban con una sucursal, Móstoles, Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés y Arroyomolinos. Además de las 3 sucursales con las que ya cuenta en la capital, y que se encuentran ubicadas en los barrio de Luchana, Cuzco y Embajadores.
La oficina pertenece a la Zona de Madrid- Sevilla, y su directora es Inés Alonso Pérez.
Con esta nueva apertura, Banca Pueyo potencia su actividad financiera en la comunidad madrileña y afianza su modelo de hacer banca, basada en la agilidad, el servicio y la cercanía con el cliente. A su vez, se sigue desmarcando de la tendencia dominante en la banca actual y continúa su crecimiento tanto de empleados como de oficinas.
Banca Pueyo instalará el próximo mes de noviembre una planta fotovoltaica de autoconsumo, con una capacidad de 27.000 Wp, sobre las cubiertas que conforman su sede central en Villanueva de la Serena.
La instalación se compondrá de 50 módulos en disposición coplanar y se estima una producción energética de 37.106,44 kWh/año, lo que supondrá un ahorro del 30% del consumo total de energía de la sede central de la entidad extremeña, así como la reducción de la emisión de más de trece toneladas de CO2 al año, equivalente a plantar 663 árboles.
La obra de instalación y montaje de los paneles solares correrá a cargo de la empresa extremeña Emececuadrado Ingeniería Energética, y tendrá un plazo de ejecución de dos semanas. El retorno de la inversión de la planta de energía solar está estimado en seis años.
Con este proyecto, Banca Pueyo apuesta su compromiso con el medio ambiente, la eficiencia energética y la sostenibilidad. En este sentido, cabe recordar que la entidad extremeña, no solo promueve la financiación de proyectos de autoconsumo a viviendas y empresas a través de su línea de ECO préstamos, sino que pone en práctica este modelo en sus propias instalaciones.
ALD Automotive, compañía de renting y gestión de flotas, y Banca Pueyo, entidad financiera extremeña, con oficinas en las provincias de Badajoz, Cáceres, Madrid y Sevilla, han suscrito un acuerdo de colaboración con el objetivo de facilitar a los clientes del banco un nuevo servicio de renting de vehículos gestionado por la compañía de renting.
A través de este acuerdo, ALD Automotive amplía su presencia en el territorio nacional e impulsa el modelo de alquiler de vehículo a largo plazo entre los clientes de la entidad bancaria extremeña. En este sentido, tanto empresas como particulares podrán beneficiarse de este producto con una cuota fija mensual.
El servicio de renting incluye el mantenimiento y las reparaciones, así como el cambio de neumáticos ilimitado, el seguro a todo riesgo y la asistencia en carretera 24 horas desde el primer kilómetro. Además, todos los clientes de Banca Pueyo contarán con el asesoramiento y la atención de ALD Automotive para la resolución de dudas y la realización de gestiones.
Los clientes de la entidad extremeña podrán informarse sobre todas las ofertas de renting disponibles a través de la página web de Banca Pueyo o en cualquiera de sus oficinas a nivel nacional.
Para Antonio Cruz, subdirector general de ALD Automotive, “se trata de un acuerdo clave para la empresa al permitirnos llegar con nuestra oferta de servicios de renting a nuevos clientes; personas y compañías que no quieren tener que pagar una cuota de entrada, sino únicamente una cuota fija mensual para poder disponer de su vehículo y tener la tranquilidad de que todos los gastos relacionados con él, desde reparaciones a impuestos, están incluidos”.
Por su parte, para Javier del Pueyo, Director General de Banca Pueyo, “este acuerdo se suma a la amplia oferta de productos de la entidad, y es una oportunidad para nuestro clientes de acceder al renting de una manera sencilla y con un socio como ALD automotive que aporta su gran experiencia y conocimientos para que nuestros clientes puedan acceder al renting de vehículos con total garantía y fiabilidad”.
Acerca de ALD Automotive
ALD Automotive es un líder global en soluciones de movilidad que ofrece servicios completos de renting y gestión de flotas en 43 países a una base de clientes formada por grandes empresas, pymes, profesionales y particulares. Como líder en su industria, ALD Automotive, sitúa la movilidad sostenible en el centro de su estrategia, brindando a sus clientes soluciones de movilidad innovadoras y servicios adaptados a la tecnología, ayudándoles a centrarse en sus negocios. Con 6.500 empleados en todo el mundo, ALD gestiona 1.765.000 vehículos (a diciembre de 2020).
ALD cotiza en Euronext Paris (compartment A; ISIN: FR0013258662; Ticker: ALD) y se incluye en el índice SBF120. El accionista propietario de ALD es Société Générale.
Más de mil estudiantes han participado en la décima primera edición del programa “Ponle un tapón al botellón”, una iniciativa de intervención social en los adolescentes promovida por la Fundación José Manuel Calderón y patrocinada por Banca Pueyo.
El presidente de la entidad extremeña, Javier del Pueyo Cortijo, y su homólogo en la Fundación, José Manuel Calderón, suscribieron esta mañana el nuevo convenio de colaboración en Villanueva de la Serena.
Durante el curso escolar 2020-2021 se han realizado talleres de forma presencial y online debido al contexto de la pandemia. Los talleres han sido presenciales en diez centros educativos, y en tres, se han realizado de forma online.
Como novedad, este curso escolar se ha incorporado “280 caracteres”, una actividad realizada en las redes sociales de la Fundación Calderón donde han participado estudiantes y tutores de los 13 centros educativos de la región.
“Los chicos y chicas han tenido que ponerse en la piel de los publicistas y crear tweets que formen parte de una campaña de prevención de consumo de alcohol en menores”, explica Fátima Lozano, pedagoga del programa. Así por ejemplo, algunos tweets destacados: “En el alcohol, mejor como en el Betis: mucho arte y pocas copas”, “Sin prudencia y elegancia, esta noche te vas en ambulancia. #FrenteAlAlcoholPrudencia” o “No te creas divertido por beber más de lo debido. #VIVEYDEJAVIVIRSINALCOHOL”.
Lozano ha señalado que la intención es seguir publicando “un par de tweets a la semana durante el verano” para seguir generando contenido en el programa.
El IES Gonzalo Torrente Ballester se suma a la iniciativa
Un total de 13 centros educativos han participado en el programa “Ponle un Tapón al botellón”, cuyo objetivo es prevenir y orientar en el consumo de bebidas alcohólicas fomentando hábitos de vida saludables en los adolescentes.
La iniciativa ha podido continuar en el curso 2020-2021 adoptando los protocolos y medidas de seguridad frente al Covid. La actividad “Qué tienes en la cabeza”, se ha tenido que suspender temporalmente, pues se necesitaba compartir materiales y por la aproximación física entre los compañeros.
El IES Gonzalo Torrente Ballester de Miajadas se ha incorporado de forma presencial al programa “Ponle un tapón al botellón”, con un total de 70 estudiantes: cuatro grupos de 2º de ESO y un grupo de 1º de PMAR.
Como en ediciones anteriores, han participado en Don Benito, el colegio Claret (Presencial), los IES José Manzano (Presencial) y Donoso Cortés (Presencial). En Villanueva de la Serena han participado el ColegioSan José (Online) y el IES Puerta de la Serena (Online), Pedro de Valdivia (Presencial) y San José (Online); el IES Bartolomé José Gallardo de Campanario (Presencial); el IES Pedro Alfonso de Orellana la Vieja(Presencial); el IES Castuera (Online); el IES Antonio de Nebrija de Zalamea de la Serena (Presencial) y el IES Dulce Chacón de La Garrovillla (Presencial).
Las estafas en internet están a la orden del día. Los ciberdelincuentes aprovechan el miedo, la falta de conocimiento y los despistes de algunas personas para conseguir sus datos y así sustraer dinero de sus cuentas. Te recomendamos estar siempre ALERTA y seguir los siguientes consejos:
1. No compartas con nadie las contraseñas de acceso a tus canales bancarios.
Estas credenciales son las que protegen todos tus datos personales, tu dinero y tus productos bancarios (incluido Bizum).
2. No cedas información personal o financiera a través de llamadas, mensajes o correos electrónicos, ni a través de enlaces recibidos por estos medios, bajo ningún concepto.
Tu banco nunca te pedirá operar a través de ellos, solo debes introducirla en sus canales de banca digital (web y app). Tampoco te pedirán dicha información organismos oficiales, como la Seguridad Social o Hacienda, a través de estos canales.
3. Mantén protegidos tus dispositivos ante el malware.
Evita ejecutar ficheros o seguir enlaces que lleguen por correo electrónico, SMS o mensajería y que resulten extraños o provengan de fuentes desconocidas. Procura mantener actualizados tu navegador y sistema operativo y el resto de aplicaciones, obtenidos siempre en fuentes oficiales. También es recomendable tener instalados antivirus y programas antimalware.
4. Es recomendable configurar la opción de bloqueo automático en los dispositivos móviles, a través de PIN, patrón de desbloqueo, huella digital o reconocimiento facial.
Es preferible utilizar un mecanismo biométrico, pero en el caso de optar por cualquier otro es importante no compartirlo con nadie. El dispositivo móvil se ha convertido en uno los principales mecanismos de identificación y seguridad de tu entidad para validar tus operaciones bancarias, incluidas las de Bizum, por lo que es necesario extremar las precauciones.
5. Si recibes una transferencia de dinero o un Bizum, el importe aparecerá automáticamente en tu cuenta bancaria y recibirás una notificación de tu entidad para informarte.
No será necesario que realices ninguna otra gestión ni validación por tu parte.
6. En el caso de recibir una solicitud de envío de dinero a través de Bizum, lee atentamente el SMS y/o la notificación recibidos.
Comprueba que el importe y el nombre del destinatario son correctos. Para aceptar la solicitud de envío de dinero es necesario que accedas a tu aplicación bancaria e introducir un segundo factor de validación. Rechaza la solicitud si no identificas la petición de envío de dinero. Nunca aceptes solicitudes de fuentes desconocidas, compañías con las que no tengas relación y/o Administraciones Públicas u organismos oficiales.
7. Al realizar compras en comercio electrónico, verifica que es una página web de confianza.
Comprueba siempre que la barra de dirección del navegador comienza con ‘https’, que muestra un candado y que corresponde al comercio en el que deseas realizar la compra. También en los comercios donde puedes pagar con Bizum.
8. Mantén especial cuidado en el caso de las compras entre particulares.
Sospecha de las gangas o de vendedores/compradores demasiado insistentes. Si tú eres el vendedor, asegúrate de que estás recibiendo una transferencia o un Bizum y no una solicitud de pago por Bizum. En el caso de ser el comprador, te aconsejamos comprobar de forma previa al pago la veracidad del producto y sus condiciones.
9. Reporta cualquier movimiento sospechoso a tu entidad y denuncia ante las Fuerzas de Seguridad del Estado cualquier caso de estafa o fraude.
Ellas solicitarán a tu entidad los datos correspondientes para ayudar a resolver el caso. Lo mismo ocurre en el caso de Bizum.
10. El último consejo: ¡sentido común!
Es nuestra herramienta más útil para no dejarnos engatusar y evitar disgustos. Revisa y comprueba toda la información antes de realizar y validar una operación.
La campaña de la Renta 2020 arrancará mañana miércoles y finalizará el 30 de junio, un campaña que estará marcada por los ERTE y el ingreso mínimo vital (IMV), para ambos, la Agencia Tributaria ha elaborado dos guías, en las que aclara ciertos aspectos a tener en cuenta.
Desde el día 7 se pueden solicitar los borradores para la presentación telemática, y el 2 de junio para la presentación en las oficinas, prolongándose hasta el miércoles 30 de junio de este año.
Plazos:
Novedades:
Condiciones del tratamiento de datos
En Banca Pueyo, S.A. trataremos los datos que nos facilite en este formulario con la finalidad de hacerle partícipe en los procesos de selección de personal que se realicen por cualquier de las siguientes sociedades: Pueyo Pensiones, Entidad Gestora de Fondos de Pensiones, S.A.; Pueyo Mediación O.B.S., S.L; Torrucas 21, S.A.; Novadorna S.A.; Alameda Suites, S.L.; Logística de Repartos Extremeños, S.L.; Inmobiliaria Vegas Altas, S.A.
La legitimación de este tratamiento de datos reside en el consentimiento explícito que nos otorga en virtud de su candidatura. En caso de producirse alguna modificación de sus datos, le rogamos nos lo comunique debidamente. Asimismo, le comunicamos que transcurridos tres años desde la recepción de su currículum vitae, procederemos a su destrucción segura. No obstante, sus datos se irán actualizando cada vez que nos remita su currículum.
Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos adicionales. Puede ampliar la información anterior consultando la Política de Privacidad en nuestra página web (www.bancapueyo.es/politica-de-privacidad).
Condiciones del tratamiento de datos
Le informamos que los datos personales obtenidos mediante este formulario serán tratados por Banca Pueyo, S.A., con la única finalidad de atender la/s consulta/s del/de el/la interesado/a y/o enviarle la información solicitada. Banca Pueyo, S.A., se compromete al tratamiento de los datos personales recogidos por medio de este formulario con la finalidad mencionada anteriormente.
El/la interesado/a puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y supresión, así como cualquier otro derecho adicional de conformidad con el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril de 2016 (RGPD). Puede ampliar la información anterior consultando nuestra Política de Privacidad en nuestra página web (www.bancapueyo.es/politica-de-privacidad).
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 General de Protección de Datos, de 27 de abril y las restantes normas en materia de protección de datos actualmente en vigor, ponemos en su conocimiento que los datos personales obtenidos mediante este formulario serán tratados por Banca Pueyo, S.A., como entidad legalmente responsable, con la única finalidad de gestionar su reclamación, en cumplimiento de la Ley 44/2002, de 22 de noviembre, de Medidas de Reforma del Sistema Financiero, siendo la base legitimadora del tratamiento su interés legítimo común. Sus datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal. En concreto, se comunicarían al Banco de España. Podrá ejercer en cualquier momento los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición o limitación del tratamiento que les reconoce la legislación vigente. Puede ampliar la información anterior consultando la Política de Privacidad a través de nuestra página web (www.bancapueyo.es/politica-de-privacidad).