Acceso Seguro

A continuación se detallan una serie de medidas de seguridad que estamos aplicando en nuestro portal de cliente, para que el uso del mismo resulte lo más seguro posible: 

1.    Acceso al portal mediante usuario, contraseña y OTP (enviada mediante SMS a su teléfono móvil). Recuerde proteger las claves de acceso, ya que son utilizadas para identificarse y autenticarse frente a los sistemas de Banca Pueyo, por lo que es necesario que sean personales e intrasferibles. Se recomienda:

  • No utilizar claves fácilmente deducibles (cumpleaños, aniversarios, DNI…).
  • Es recomendable cambiarlas periódicamente.

Recuerde que Banca Pueyo NUNCA solicitará sus claves o datos a través de correo electrónico o por teléfono.

La OTP le será enviada a su teléfono móvil, como máximo cada 90 días, siendo necesario para el inicio de sesión en nuestra Banca Digital.

2. Validación de las operaciones realizadas (nunca para el acceso al servicio) mediante el uso de tarjeta de coordenadas y claves de un sólo uso (OTP) enviados a su teléfono móvil mediante SMS gratuito. Estas claves enviadas mediante SMS tendrán una validez de 5 minutos, transcurridos los cuales será necesario realizar de nuevo la operación. Asimismo, las claves OTP serán necesarias en los siguientes casos:

  • Cuando se realicen compras con sus tarjetas por Internet a partir de 50€.
  • Cuando se realicen más de 3 compras con sus tarjetas por Internet en un plazo de 24 horas inferiores a 50€.
  • Cuando se realicen operaciones contables en e-pueyo a partir de 50€.

Para cualquier operación de menor cantidad, se continuará con la operativa normal. Recuerde que desde Banca Pueyo nunca se le solicitará más de dos posiciones de la tarjeta de coordenadas para validar una operación. 

Garantía de Seguridad

1. Cifrado de las comunicaciones utilizando TLS 1.0, encriptación mediante AES_256_CBC, con HMAC-SHA1 para autenticación del mensaje y con DHE_RSA como mecanismo de intercambio de claves.

Conexión privada

2. Uso de certificados digitales que verifican la identidad de Banca Pueyo. Es recomendable revisar de forma periódica el certificado con el que se firma la web, para evitar ser estafados por páginas diseñadas para el robo de datos.

A continuación, se detallan los pasos a seguir para la realización de esta acción:

Conexión privada

Certificado

  • Finalidad.
  • Dirección para emisión.
  • Entidad certificadora.
  • Validez del certificado.

 

 

 

 

3. Usar la opción de desconexión a la hora de salir de la plataforma de Banca Electrónica.

4. Ante cualquier duda o comentario consulte con nosotros.