Además de las Entidades Financieras, desde la entrada en vigor de las PSD2 (Ley de Servicios de Pago) se regulan nuevos operadores relacionados con las cuentas de pago y con los propios pagos. Estos son los siguientes:
- Los “AISP” o “Agregadores de Cuentas”. Estos son proveedores de servicios de información de cuentas a los cuales se les permite acceder a las cuentas de los clientes, por supuesto siempre con su autorización, aunque estén abiertas en distintos bancos, así como ver sus movimientos, y mostrar esa información de manera agregada.
- Los “PISP” o “Iniciadores de Pagos”. Este otro es un proveedor de servicios de pagos, que lo que permite es realizar un pago desde la cuenta de un cliente hacia un comercio o proveedor del cliente.
Los Bancos podemos prestar servicios de Agregación de Cuentas y de Iniciación de Pagos. PSD2 también permite que pueda ser AISP y/o PISP a otras empresas que no sean Bancos, los llamados Terceras Partes Proveedoras de Servicios de Pago o TPPs.
Los TPPs deben cumplir con los requisitos de registro, autorización y supervisión por parte de las autoridades competentes indicadas en la Ley.
Si Vd. realiza algún contrato con un TPP, ello implicará que concede permiso para acceder a los movimientos de sus cuentas, o que Vd. permite que inicie un pago desde una de sus cuentas. Por ello nos permitimos darle algunos consejos:
- Es muy importante que tenga Vd. confianza con quien contrate la prestación de este tipo de servicios.
- Piense en que dar acceso a sus datos bancarios supone el acceso a mucha información personal: en qué gastas el dinero, cuánto y cuándo lo gasta.
- Debería leer detenidamente todos los términos legales antes de aceptarlos y hacer clic.
Y por último, le informamos que si decide permitir el acceso a sus cuentas y permitir la iniciación de pagos, en Banca Pueyo no seremos responsables del uso que ese TPP pueda hacer de sus datos y de sus pagos, ya que nuestra obligación legal finaliza al verificar su identidad y suministrar el servicio solicitado por el TPP.
Más información sobre la Ley de Servicios de Pago.