Más de tres millones de operaciones mensuales se realizaron a través de los canales digitales de Banca Pueyo, lo que representa un 22% más de transacciones efectuadas en noviembre de este año respecto a las realizadas antes de la pandemia.
Las principales operaciones realizadas por los usuarios son las consultas de movimientos y comunicaciones, las transferencias y la gestión de domiciliaciones. Así, el 53,29% de las transferencias en la entidad se realizaron por los canales digitales. Con respecto a las devoluciones de los recibos, lo habitual era realizarlo desde la oficina, pero actualmente el 51,38% de las órdenes de devolución de recibos domiciliados se hacen a través de la web y la aplicación móvil e-pueyo.
En el ámbito empresarial, según explica Francisco Javier Gómez, responsable del departamento de informática de Banca Pueyo, “en este momento, las empresas realizan, prácticamente, todas sus gestiones de envío de remesas de adeudos domiciliados por la plataforma, desde la que además pueden consultar todo su ciclo de vida”, precisa.
El uso de la app móvil e-pueyo crece un 32%
Este crecimiento impulsado por el contexto del Covid-19, también se manifestó en el número de usuarios de la banca digital, principalmente en la aplicación móvil e-pueyo, que registró un incremento del 20% desde marzo de este año. Los accesos a la app móvil también mostraron un crecimiento considerable, con un aumento del 32% durante este período de tiempo.