125 años de historia

La actividad de Banca Pueyo nace a finales del siglo XIX.

Inmuebles

Inmuebles de BANCA PUEYO SA en venta en España

Telf. interés

Bloqueo Tarjetas:

900 105 447

Banca por Internet

900 170 842

Seguros

Banca Pueyo, ofrece a sus clientes una amplia gama de seguros de distintos ramos. 

En Banca Pueyo somos conscientes de la necesidad de proporcionar un medio seguro para las comunicaciones de información entre el Banco y sus clientes. Por este motivo, Banca Pueyo cuenta con las máximas medidas de seguridad para garantizar la confidencialidad de la información de sus clientes en sus relaciones con el Banco.

Sin embargo, no es posible garantizar la confidencialidad de sus claves una vez se hallan fuera de este entorno, por lo que es necesaria su ayuda a este respecto. En este sentido, le recordamos unas sencillas normas con objeto de garantizar la confidencialidad ante este tipo de fraudes:

  • Banca Pueyo NUNCA solicita a sus clientes que revelen mediante SMS, e-mail, comunicaciones por fax, WhatsApp o aplicaciones similares:
    • Los códigos de un solo uso (OTP) que recibe por SMS para la autorización de operaciones en Banca Digital o en comercio electrónico.
    • Sus claves personales y confidenciales.
    • Las claves de su tarjeta de coordenadas para la autorización de operaciones.
    • Los datos de sus tarjetas de pago (número, titular, fecha de caducidad, CVV o PIN).
  • Igualmente, ningún organismo público (Hacienda, Seguridad Social, …) u otra Entidad Bancaria, le solicitará que revele mediante teléfono, e-mail o fax los datos anteriormente indicados.
  • Exclusivamente se solicitan de una forma SEGURA los datos de acceso en:
  • Es recomendable acceder a la Banca Digital tecleando la dirección www.e-pueyo.com directamente en el navegador, evitando hacerlo desde los buscadores.
  • Los navegadores y dispositivos móviles actuales permiten el almacenamiento tanto del usuario como de sus claves personales, le recomendamos que no utilice este tipo de mecanismos de almacenamiento.
  • Si accede a la Banca Digital a través de la app de e-pueyo, le recomendamos que utilice el acceso mediante biometría, por considerarse un mecanismo que cumple con la regulación PSD2 SCA.
  • Si recibe SMS, e-mail, comunicaciones por fax, WhatsApp o aplicaciones similares o de remitentes desconocidos, no acceda a los enlaces que puedan contener.
  • Banca Pueyo NUNCA le pedirá que introduzca sus claves de su tarjeta de coordenadas en la pantalla de inicio en la que se les solicita el usuario y la clave de acceso.
  • Banca Pueyo NUNCA le pedirá TODAS las claves de su tarjeta de coordenadas.
  • Banca Pueyo NUNCA le pedirá que introduzca su número de teléfono en la pantalla de inicio en la que se le solicita el usuario y la clave de acceso.
  • En caso de perder su tarjeta de coordenadas, contacte con nosotros en el Centro de Atención al Cliente 900 170 842 para proceder a la baja de dicha tarjeta.
  • Mantenga sus claves en secreto, no las anote en lugares visibles o accesibles para terceros. Debe cambiarlas regularmente y evitar en lo posible acceder y operar desde ordenadores que puedan usar otras personas (como los ciber-bares, las bibliotecas, universidades, etc.).
  • En caso de duda, sobre la autenticidad de cualquier SMS, e-mail, cualquier tipo de comunicación o sitio de Internet que diga estar remitida o ser propiedad del Grupo Banca Pueyo, contacte con nosotros en el Centro de Atención al Cliente 900 170 842 o bien en la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., para verificar su autenticidad.

Política de Privacidad

 

¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos?

 

«Banca Pueyo, S.A.» (en adelante, «Banca Pueyo»)

Calle Ramón y Cajal, 1, 06700 Villanueva de la Serena (Badajoz).

Contacto del Delegado de Protección de Datos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

     CLIENTES

 

¿Con qué finalidades vamos a tratar sus datos personales?

 

En Banca Pueyo vamos a tratar sus datos personales con las siguientes finalidades:

 

- Gestión y mantenimiento de la relación contractual y precontractual.

 

- En aquellos supuestos en los que se haya otorgado el consentimiento, envío de comunicaciones comerciales.

 

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

 

La base legal para el tratamiento de sus datos es:

 

- La ejecución de un contrato y mantenimiento de la relación contractual. En Banca Pueyo trataremos sus datos para el desarrollo, gestión y mantenimiento de la relación contractual, así como para llevar a cabo las diferentes comunicaciones que fuera necesario remitirle mientras sea cliente.

 

Además, se procederá al almacenamiento de su documento identificativo (incluida su imagen), con la exclusiva finalidad de verificar su identidad cuando sea necesario para el cumplimiento del contrato suscrito con usted.

 

Según el producto que contrate, debemos hacer ciertos tratamientos adicionales que le explicamos a continuación.

 

Para el estudio del riesgo, Banca Pueyo tiene establecido un sistema automatizado de evaluación de riesgo. Dicho sistema tiene en cuenta información personal y económica obtenida por las siguientes fuentes:

 

(i) derivada de la documentación que nos ha facilitado;

(ii) obrante en los ficheros de Banca Pueyo sobre su comportamiento en otras operaciones –tanto vigentes como ya canceladas- suscritas con nosotros; y

(iii) de empresas que facilitan información sobre solvencia, morosidad y, en general, de indicadores de riesgo financiero o de crédito.

 

Basándose en estas consultas, Banca Pueyo podrá elaborar informes de riesgo de crédito necesarios para el análisis y valoración del riesgo de sus operaciones vigentes y productos contratados, actualizar información, pudiendo incluso producirse, como consecuencia de ello, la no contratación del producto que nos solicite o, en su defecto, condicionar su vigencia a la constitución de una garantía de pago, todo ello en base al riesgo que sea detectado por parte de Banca Pueyo y la calificación crediticia que resulte del análisis de tal información.

 

- El cumplimiento de las obligaciones legales aplicables al Responsable. Banca Pueyo debe cumplir determinadas obligaciones legales para gestionar sus productos/servicios o aquellos que solicite y contrate, tales como la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, la Ley 44/2002, de 22 de noviembre, de Medidas de Reforma del Sistema Financiero y la Ley 10/2014, de 26 de junio, de Ordenación, Supervisión y Solvencia de entidades de crédito.

 

Adicionalmente, Banca Pueyo deberá comunicar determinada información sobre su residencia fiscal y sus cuentas a la Agencia Tributaria (AEAT), que a su vez podrá remitirla a las autoridades tributarias competentes en otros países en cumplimiento de la normativa de intercambio automático de información fiscal (Foreign Tax Account Compliance Act -FATCA-, promovida por los Estados Unidos de América, y Common Reporting Standard -CRS-, promovida por la OCDE).

 

Estas obligaciones de índole legal existirán y se cumplirán por Banca Pueyo incluso una vez terminada la relación contractual con usted, mientras la Entidad esté legalmente obligada a ello.

 

- Su consentimiento para: (i) Ofrecerle productos y servicios de Banca Pueyo, del grupo Banca Pueyo y de entidades colaboradoras; (ii) Comunicar sus datos personales a las empresas del grupo Banca Pueyo y a entidades colaboradoras para que se los puedan ofrecer; (iii) Elaborar perfiles de riesgo y consumo para poder prestarle un mejor servicio; (iv) Consultar sus datos en posteriores solicitudes.

 

El tratamiento de su firma digitalizada (que incluye datos biométricos) está igualmente basado en su consentimiento.

 

- El interés legítimo por parte del Responsable para poder proporcionarle un mejor servicio.

 

¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?

 

- Organismos públicos competentes, Agencia Tributaria, Jueces y Tribunales

 

Banca Pueyo no cederá sus datos personales a terceros, salvo que esté legalmente obligada a ello. En concreto, se comunicarán a la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa como responsable del Fichero de Titularidades Financieras, Agencia Tributaria, Jueces y Tribunales, SEPBLAC u otros Organismos Públicos con competencias en la materia.

 

- Empresas del grupo Banca Pueyo y entidades colaboradoras

 

En los casos que haya otorgado su consentimiento, los datos serán comunicados a las empresas del grupo Banca Pueyo y entidades colaboradoras para ofrecerle sus productos/servicios. Las empresas a las que actualmente se podrían comunicar sus datos son las siguientes: Pueyo Pensiones, Entidad Gestora de Fondos de Pensiones, S.A.; Pueyo Mediación O.B.S., S.L; Torrucas 21, S.A.; Novadorna S.A.; Alameda Suites, S.L.; Inmobiliaria Vegas Altas, S.A.

 

- Ficheros de información crediticia

 

Los datos relativos al impago podrán ser comunicados a ficheros de información crediticia, tales como BADEXCUG (además de a CIRBE, al ser legalmente obligatorio). Dichas comunicaciones cumplirán los procedimientos, derechos y garantías que en cada momento establezca y reconozca la legislación vigente.

 

Todo lo anterior se llevará a cabo en interés legítimo de Banca Pueyo, al deber cumplir con un adecuado control y prevención de situaciones de impago, así como de posibles terceras entidades financieras, que también tienen un legítimo derecho a conocer la existencia de impagos ante nuevas solicitudes de financiación.

 

- Empresas prestadoras de servicios

 

Banca Pueyo cuenta con la colaboración de terceros, proveedores de servicios, que tienen acceso a sus datos personales y que tratan los referidos datos en nombre y por cuenta del Banco como consecuencia de su prestación de servicios. En concreto, a título enunciativo y no limitativo, los citados proveedores desempeñan sus servicios en los siguientes sectores:  asesoramiento jurídico, servicios de tasación, servicios profesionales multidisciplinares, mantenimiento, servicios tecnológicos, servicios informáticos y servicios de mensajería instantánea.  

 

Entre los encargados del tratamiento se encuentran Google Inc. y Microsoft Corporation, empresas ubicadas en Estados Unidos que prestan el servicio de almacenamiento y procesamiento de datos. Bajo la habilitación del acuerdo EE.UU. - Unión Europea Privacy Shield (Escudo de Privacidad), se realizará una transferencia internacional a Estados Unidos. Más información: https://www.privacyshield.gov/welcome.

 

¿Qué medidas de seguridad aplicamos?

 

Puede estar tranquilo, hemos adoptado un nivel óptimo de protección de los datos personales que manejamos, y hemos instalado todos los medios y medidas técnicas a nuestra disposición según el estado de la tecnología para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales.

 

¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?

 

Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Banca Pueyo estamos tratando sus datos personales, acceder a los mismos, solicitar la rectificación de los datos que sean inexactos o, en su caso, solicitar la supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos o retire el consentimiento otorgado.

 

En determinadas circunstancias, podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso solo los conservaremos de acuerdo con la normativa vigente.

 

Asimismo, tiene derecho a recibir los datos personales que nos haya facilitado en un formato estructurado de uso común y legible, así como a transmitirlos a otra entidad.

 

Igualmente, tiene derecho a revocar en cualquier momento el consentimiento para cualquiera de los tratamientos para los que lo haya otorgado, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento.

 

Banca Pueyo dispone de formularios para el ejercicio de derechos que pueden ser solicitados por email o en las Oficinas. También podrá utilizar los elaborados por la Agencia Española de Protección de Datos o por terceros. Estos formularios deberán ir firmados electrónicamente o ser acompañados de fotocopia del DNI. Si se actúa por medio de representante, de la misma manera deberá ir acompañado de copia de su DNI o con firma electrónica.

 

Los formularios deberán ser presentados presencialmente en Banca Pueyo o remitidos por correo postal o electrónico a las direcciones que aparecen en el apartado “¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos?”.

 

Tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos en el supuesto que considere que no se ha atendido convenientemente el ejercicio de sus derechos.

 

El plazo máximo para resolver es de un mes, a contar desde la recepción de su solicitud.

 

En el caso de producirse alguna modificación de sus datos, le agradecemos nos lo comunique debidamente por escrito con la finalidad de mantener sus datos actualizados.

 

¿Durante cuánto tiempo conservamos sus datos?

 

Mantendremos sus datos durante la vigencia de la relación contractual.

 

Las solicitudes de operaciones que no se firmen serán conservadas durante un plazo de 6 meses.

 

Una vez finalizada la relación contractual, se mantendrán los datos bloqueados durante los plazos de prescripción legal:

 

        10 años (Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo).

 

        20 años (artículo 1964.1 del Código Civil, para acciones hipotecarias).

 

De no existir ese plazo legal de conservación, los datos se mantendrán hasta que el interesado solicite su supresión o revoque el consentimiento otorgado.

 

     SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE

 

¿Con qué finalidades vamos a tratar sus datos personales?

 

En Banca Pueyo vamos a tratar sus datos personales para gestionar su reclamación, en cumplimiento de la Ley 44/2002, de 22 de noviembre, de Medidas de Reforma del Sistema Financiero. 

 

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

 

La base legal para el tratamiento de sus datos es el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento (Ley 44/2002, de 22 de noviembre, de Medidas de Reforma del Sistema Financiero y Orden ECO/734/2004, de 11 de marzo, sobre los departamentos y servicios de atención al cliente y el defensor del cliente de las entidades financieras).

 

¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?

 

Banca Pueyo no cederá sus datos personales a terceros, salvo que esté legalmente obligada a ello. En concreto, se comunicarán al Banco de España.

 

¿Qué medidas de seguridad aplicamos?

 

Puede estar tranquilo, hemos adoptado un nivel óptimo de protección de los datos personales que manejamos, y hemos instalado todos los medios y medidas técnicas a nuestra disposición según el estado de la tecnología para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales.

 

¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?

 

Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Banca Pueyo estamos tratando sus datos personales, acceder a los mismos, solicitar la rectificación de los datos que sean inexactos o, en su caso, solicitar la supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos o retire el consentimiento otorgado.

 

En determinadas circunstancias, podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso solo los conservaremos de acuerdo con la normativa vigente.

 

Asimismo, tiene derecho a recibir los datos personales que nos haya facilitado en un formato estructurado de uso común y legible, así como a transmitirlos a otra entidad.

 

Igualmente, tiene derecho a revocar en cualquier momento el consentimiento para cualquiera de los tratamientos para los que lo haya otorgado, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento.

 

Banca Pueyo dispone de formularios para el ejercicio de derechos que pueden ser solicitados por email o en las Oficinas. También podrá utilizar los elaborados por la Agencia Española de Protección de Datos o por terceros. Estos formularios deberán ir firmados electrónicamente o ser acompañados de fotocopia del DNI. Si se actúa por medio de representante, de la misma manera deberá ir acompañado de copia de su DNI o con firma electrónica.

 

Los formularios deberán ser presentados presencialmente en Banca Pueyo o remitidos por correo postal o electrónico a las direcciones que aparecen en el apartado “¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos?”.

 

Tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos en el supuesto que considere que no se ha atendido convenientemente el ejercicio de sus derechos.

 

El plazo máximo para resolver es de un mes, a contar desde la recepción de su solicitud.

 

En el caso de producirse alguna modificación de sus datos, le agradecemos nos lo comunique debidamente por escrito con la finalidad de mantener sus datos actualizados.

 

¿Durante cuánto tiempo conservaremos sus datos?

 

Mantendremos sus datos durante la tramitación de su reclamación. Una vez realizada la contestación a su reclamación, sus datos se mantendrán bloqueados durante 1 año desde la fecha contestación (artículo 18 de la Ley 7/2017, de 2 de noviembre, por la que se incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva 2013/11/UE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2013, relativa a la resolución alternativa de litigios en materia de consumo).

 

     VIDEOVIGILANCIA Y CONTROL DE ACCESO A LAS INSTALACIONES

 

¿Con qué finalidades vamos a tratar sus datos personales?

 

Se informa de que las instalaciones de Banca Pueyo están equipadas con sistemas de cámaras de vigilancia. Los sistemas de cámaras de vigilancia se instalan con el fin de controlar la entrada y salida en las instalaciones, así como con fines de seguridad de las mismas.

 

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

 

La base legal para el tratamiento de sus datos es el consentimiento inequívoco del interesado al acceder a nuestras instalaciones tras visualizar el cartel informativo de la zona videovigilada.

 

¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?

 

Banca Pueyo no cederá sus datos personales a terceros, salvo que esté legalmente obligada a ello. En concreto, se comunicarán a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y a Jueces y Tribunales.

 

¿Qué medidas de seguridad aplicamos?

 

Puede estar tranquilo, hemos adoptado un nivel óptimo de protección de los datos personales que manejamos, y hemos instalado todos los medios y medidas técnicas a nuestra disposición según el estado de la tecnología para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales.

 

¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?

 

Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Banca Pueyo estamos tratando sus datos personales, acceder a los mismos, solicitar la rectificación de los datos que sean inexactos o, en su caso, solicitar la supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos o retire el consentimiento otorgado.

 

En determinadas circunstancias, podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso solo los conservaremos de acuerdo con la normativa vigente.

 

Asimismo, tiene derecho a recibir los datos personales que nos haya facilitado en un formato estructurado de uso común y legible, así como a transmitirlos a otra entidad.

 

Igualmente, tiene derecho a revocar en cualquier momento el consentimiento para cualquiera de los tratamientos para los que lo haya otorgado, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento.

 

Banca Pueyo dispone de formularios para el ejercicio de derechos que pueden ser solicitados por email o en las Oficinas. También podrá utilizar los elaborados por la Agencia Española de Protección de Datos o por terceros. Estos formularios deberán ir firmados electrónicamente o ser acompañados de fotocopia del DNI. Si se actúa por medio de representante, de la misma manera deberá ir acompañado de copia de su DNI o con firma electrónica.

 

Los formularios deberán ser presentados presencialmente en Banca Pueyo o remitidos por correo postal o electrónico a las direcciones que aparecen en el apartado “¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos?”.

 

Tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos en el supuesto que considere que no se ha atendido convenientemente el ejercicio de sus derechos.

 

El plazo máximo para resolver es de un mes, a contar desde la recepción de su solicitud.

 

En el caso de producirse alguna modificación de sus datos, le agradecemos nos lo comunique debidamente por escrito con la finalidad de mantener sus datos actualizados.

 

¿Durante cuánto tiempo conservaremos sus datos?

 

Mantendremos sus datos durante un mes (Instrucción 1/2006 de la Agencia Española de Protección de Datos, sobre el tratamiento de datos personales con fines de vigilancia a través de sistemas de cámaras o videocámaras e Instrucción 1/1996 de la Agencia de Protección de Datos, sobre ficheros automatizados establecidos con la finalidad de controlar el acceso a los edificios).

 

    DEMANDANTES DE EMPLEO

 

¿Con qué finalidades vamos a tratar sus datos personales?

 

En Banca Pueyo vamos a tratar sus datos personales con las siguientes finalidades:

 

- Organización de procesos de selección para la contratación de empleados.

 

- Citarle para entrevistas de trabajo y evaluar su candidatura.

 

Si nos ha dado su consentimiento: (i) Podremos mantener su CV para hacerle partícipe en nuevos procesos de selección; (ii) Podremos comunicar su CV a empresas del grupo, colaboradoras o afines, con el único objetivo de hacerle partícipe en sus procesos de selección.

 

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

 

La base legal para el tratamiento de sus datos es su consentimiento inequívoco, al entregarnos su CV y recibir la información relativa a los tratamientos que vamos a efectuar.  

 

¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?

 

Banca Pueyo no cederá sus datos personales a terceros, salvo que esté legalmente obligada a ello. En los casos que haya otorgado su consentimiento, los datos serán comunicados a las siguientes empresas para hacerle partícipe en sus procesos de selección de personal: Pueyo Pensiones, Entidad Gestora de Fondos de Pensiones, S.A.; Pueyo Mediación O.B.S., S.L; Torrucas 21, S.A.; Novadorna S.A..; Logística de Repartos Extremeños, S.L.; Inmobiliaria Vegas Altas, S.A.

 

¿Qué medidas de seguridad aplicamos?

 

Puede estar tranquilo, hemos adoptado un nivel óptimo de protección de los datos personales que manejamos, y hemos instalado todos los medios y medidas técnicas a nuestra disposición según el estado de la tecnología para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales.

 

¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?

 

Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Banca Pueyo estamos tratando sus datos personales, acceder a los mismos, solicitar la rectificación de los datos que sean inexactos o, en su caso, solicitar la supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos o retire el consentimiento otorgado.

 

En determinadas circunstancias, podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso solo los conservaremos de acuerdo con la normativa vigente.

 

Asimismo, tiene derecho a recibir los datos personales que nos haya facilitado en un formato estructurado de uso común y legible, así como a transmitirlos a otra entidad.

 

Igualmente, tiene derecho a revocar en cualquier momento el consentimiento para cualquiera de los tratamientos para los que lo haya otorgado, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento.

 

Banca Pueyo dispone de formularios para el ejercicio de derechos que pueden ser solicitados por email o en las Oficinas. También podrá utilizar los elaborados por la Agencia Española de Protección de Datos o por terceros. Estos formularios deberán ir firmados electrónicamente o ser acompañados de fotocopia del DNI. Si se actúa por medio de representante, de la misma manera deberá ir acompañado de copia de su DNI o con firma electrónica.

 

Los formularios deberán ser presentados presencialmente en Banca Pueyo o remitidos por correo postal o electrónico a las direcciones que aparecen en el apartado “¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos?”.

 

Tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos en el supuesto que considere que no se ha atendido convenientemente el ejercicio de sus derechos.

 

El plazo máximo para resolver es de un mes, a contar desde la recepción de su solicitud.

 

En el caso de producirse alguna modificación de sus datos, le agradecemos nos lo comunique debidamente por escrito con la finalidad de mantener sus datos actualizados.

 

¿Durante cuánto tiempo conservaremos sus datos?

 

Mantendremos sus datos durante 3 años y los actualizaremos cada vez que nos vuelva a enviar su CV.

Normativa de transparencia y la protección del cliente de servicios financieros

  • Ley 2/1994, de 30 de marzo, de Subrogación y Modificación de Préstamos Hipotecarios (BOE de 4 de abril).

  • Ley 44/2002, de 22 de noviembre, de Medidas de Reforma del Sistema Financiero. (BOE de 23) (Corrección de errores BOE de 7 de febrero de 2003) Art. 30.

  • Orden ECO 734/2004, de 11 de marzo, sobre los departamentos y servicios de atención al cliente y el defensor del cliente de las entidades financieras (BOE de 24).

  • Ley 22/2007, de 11 de julio, sobre comercialización a distancia de servicios financieros destinados a los consumidores (BOE de 12).

  • Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias. (BOE de 30) (Corrección de errores BOE de 13 de febrero de 2008).

  • Ley 41/2007, de 7 de diciembre, por la que se modifica la Ley 2/1981, de 25 de marzo. (BOE de 8) Arts. 7 a 9.

  • Ley 2/2009, de 31 de marzo, por la que se regula la contratación con los consumidores de préstamos o créditos hipotecarios y de servicios de intermediación para la celebración de contratos de préstamo o crédito (BOE de 1 de abril)

  • Real Decreto 712/2010, de 28 de mayo, de régimen jurídico de los servicios de pago y de las entidades de pago.

  • Orden EHA/1608/2010, de 14 de junio, sobre transparencia de las condiciones y requisitos de información aplicables a los servicios de pago (BOE de 18).

  • Orden EHA/1718/2010, de 11 de junio, de regulación y control de la publicidad de los servicios y productos bancarios (BOE de 29).

  • Circular 6/2010, de 28 de septiembre, del Banco de España, a entidades de crédito y entidades de pago, sobre publicidad de los servicios y productos bancarias (BOE de 11 de octubre).

  • Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible. (BOE de 5) Arts. 29, 31 y DT 5ª

  • Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo (BOE de 25).

  • Orden EHA/2899/2011, de 28 de octubre, de transparencia y protección del cliente de servicios bancarios. (BOE de 29) (Corrección de errores BOE de 3 de diciembre).

  • Real Decreto-ley 6/2012, de 9 de marzo, de medidas urgentes de protección de deudores hipotecarios sin recursos (BOE de 10).

  • Circular 5/2012, de 27 de junio, del Banco de España, a entidades de crédito y proveedores de servicios de pago, sobre transparencia de los servicios bancarios y responsabilidad en la concesión de préstamos (BOE de 6 de julio).

  • Orden ECC/2502/2012, de 16 de noviembre, por la que se regula el procedimiento de presentación de reclamaciones ante los servicios de reclamaciones del Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores y la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (BOE de 22).

  • Real Decreto-ley 6/2013, de 22 de marzo, de protección a los titulares de determinados productos de ahorro e inversión y otras medidas de carácter financiero. (BOE de 23) (Corrección de errores de 4 de abril) DA 2ª

  • Ley 1/2013, de 14 de mayo, de medidas para reforzar la protección a los deudores hipotecarios, reestructuración de deuda y alquiler social (BOE de 15).

  • Ley 10/2014, de 26 de junio, de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito. (BOE de 27) (Corrección de errores BOE de 28 de junio) Art. 5 y DA 20ª.

  • Orden ECC/2316/2015, de 4 noviembre, relativa a las obligaciones de información y clasificación de productos financieros (BOE de 5).

  • Real Decreto-ley 1/2017, de 20 de enero, de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo (BOE de 21)
  • Real Decreto 536/2017, de 26 de mayo, por el que se crea y regula la Comisión de seguimiento, control y evaluación prevista en el Real Decreto-ley 1/2017, de 20 de enero, de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo, y por el que se modifica el artículo 6 del Real Decreto 877/2015, de 2 de octubre, de desarrollo de la Ley 26/2013, de 27 de diciembre, de cajas de ahorro y fundaciones bancarias (BOE de 27).

  • Resolución de 28 de julio de 2017, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Acuerdo de 26 de julio de 2017, de la Comisión de seguimiento, control y evaluación del Real Decreto-ley 1/2017, por el que se establece la plantilla conforme a la que las entidades de crédito deberán remitir cierta información (BOE de 31).

  • Real Decreto-ley 19/2017, de 24 de noviembre, de cuentas de pago básicas, traslado de cuentas de pago y comparabilidad de comisiones (BOE de 25 de noviembre).

  • Real Decreto-ley 19/2018, de 23 de noviembre, de servicios de pago y otras medidas urgentes en materia financiera (BOE de 24 de noviembre).

  • Orden ECE/228/2019, de 28 de febrero, sobre cuentas de pago básicas, procedimiento de traslado de cuentas de pago y requisitos de los sitios web de comparación (BOE de 5 de marzo de 2019).

  • Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario (BOE de 16 de marzo de 2019).

  • Real Decreto 164/2019, de 22 de marzo, por el que se establece un régimen gratuito de cuentas de pago básicas en beneficio de personas en situación de vulnerabilidad o con riesgo de exclusión financiera (BOE de 3 de abril de 2019).

  • Circular 2/2019, de 29 de marzo, del Banco de España, sobre los requisitos del Documento Informativo de las Comisiones y del Estado de Comisiones, y los sitios web de comparación de cuentas de pago, y que modifica la Circular 5/2012, de 27 de junio, a entidades de crédito y proveedores de servicios de pago, sobre transparencia de los servicios bancarios y responsabilidad en la concesión de préstamos (BOE de 4 de abril de 2019).

  • Real Decreto 309/2019, de 26 de abril, por el que se desarrolla parcialmente la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario y se adoptan otras medidas en materia financiera (BOE de 29 de abril de 2019).

  • Resolución de 27 de abril de 2020, de la Comisión Ejecutiva del Banco de España, sobre la continuación del procedimiento aplicable en la presentación de reclamaciones y quejas, cuya tramitación y resolución sea competencia del Banco de España, regulado en el artículo 30 de la Ley 44/2002, de 22 de noviembre, de Medidas de Reforma del Sistema Financiero y en la Orden ECC/2502/2012, de 16 de noviembre. (BOE de 28 de abril de 2020)

  • Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19. (BOE de 18 de marzo de 2020) Arts. 7 a 16 ter y DT 2ª 

  • Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19. (BOE de 1 de abril de 2020) Arts. 16 a 19 y 21 a 27

  • Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo. (BOE de 22 de abril de 2020) DA 15ª

  • Real Decreto-ley 19/2020, de 26 de mayo, por el que se adoptan medidas complementarias en materia agraria, científica, económica, de empleo y Seguridad Social y tributarias para paliar los efectos del COVID-19. (DOUE de 27 de mayo de 2020) Arts. 6 a 8 y DT 1ª

  • Resolución de 27 de mayo de 2020, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se aprueban los modelos de solicitud para hacer constar en el Registro de Bienes Muebles la suspensión de las obligaciones contractuales derivadas de préstamo o garantía hipotecaria contratado por persona física que se encuentre en situación de vulnerabilidad económica, en la forma definida por el Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19. (BOE de 5 de junio de 2020)

  • Circular 4/2020, de 26 de junio, del Banco de España, sobre publicidad de los productos y servicios bancarios. (BOE de 15 de julio de 2020)

loading...

Servicio de Reclamación Previa RDL 1/2017:

Dirección: C/ Ramón y Cajal, 1, 06700 - Villanueva de la Serena (Badajoz).

e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.