Lunes, 04 Noviembre 2024 13:35

Apoyo a los damnificados por las DANA

Puedes realizar tus donaciones para los damnificados por la #DANA, a través de bizum ONG  con el CÓDIGO 38121 perteneciente a Cáritas Diocesana Mérida-Badajoz, quien enviará el dinero recaudado a Cáritas Diocesana de Valencia.

Cáritas está recogiendo toda la solidaridad que llega desde distintos puntos de España, además de aportar recursos humanos y ofrecer el apoyo psicosocial, el acompañamiento y la cercanía que las personas necesitan en estos momentos tan duros.

En el mismo sentido, Banca Pueyo cuenta con un numero de cuenta ES53 0078 0010 3640 0002 6751 disponible para aquellos clientes que quieran realizar sus aportaciones, ante la gran demanda de las entidades e instituciones que están trabajando en esta crisis.

Para solicitar el certificado de la donación, contactar mediante el email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono 924 23 11 57.

Compartimos entrevista realizada a Javier del Pueyo Villalón, Director General de #BancaPueyo, en el espacio #OndaEmpresarial de Onda Cero.

Fuente del post y entrevista en Onda Cero Madrid Sur -->>

Martes, 04 Enero 2022 10:24

Comunicado Banca Pueyo Prestaciones 2022

Banca Pueyo durante el 2022 continuará con las medidas que ya se adoptaron al inicio de la crisis sanitaria, acciones enfocadas a reducir al máximo el riesgo de contagio y no poner en riesgo la salud de nuestros empleados y la de nuestros clientes.

 

De este modo, Banca Pueyo continuará adelantando la fecha de pago de las pensiones y facilitando su cobro. A su vez y en colaboración con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), se mantendrá el pago anticipado de las prestaciones de desempleo, Ingreso Mínimo Vital y los pagos a trabajadores en situación de ERTE.

 

Desde Banca Pueyo, queremos informar que la entidad desconoce la fecha exacta del abono de las prestaciones, pues depende de la fecha del envío de los ficheros definitivos por parte del organismo correspondiente.


Una vez recibidos los ficheros definitivos se procede a su abono inmediatamente.


En Banca Pueyo, seguimos compatibilizando el mejor servicio a nuestros clientes con el cumplimiento de los protocolos sanitarios, y les recuerda que pueden gestionar su prestación de forma telemática a través de la APP PueyoMovil y la web e-pueyo.com.

Del mismo modo que hiciera en meses anteriores y desde que comenzó la situación de crisis sanitaria, Banca Pueyo adelanta el pago a pensionistas, desempleados, trabajadores en situación de ERTE y aquellas personas que hayan empezado a percibir el Ingreso Mínimo Vital, un anticipo, que permite a todos nuestros clientes disponer del dinero con varios días de antelación.
Banca Pueyo recuerda a sus clientes que la fecha de abono depende de la disposición por parte de la entidad, de los ficheros correspondientes de la Tesorería General de la Seguridad Social y el Servicio Público de Empleo Estatal, y el que este anticipo, que se realiza de forma automática no conlleva ningún coste.

Banca Pueyo se une a la campaña de #ciberestafa promovida por la Asociación Española de Banca (AEB) y la Oficina Europea de Policía (Europol), con el fin de informar y alertar a los ciudadanos y organizaciones sobre las ciberestafas más comunes,  cada vez más centradas en obtener información personal y financiera de los consumidores.

La campaña, promovida en el marco del mes europeo de la seguridad, involucra más de 30 países y 24 asociaciones bancarias, y se realiza del 17 al 23 de octubre.

 

En este sentido, Banca Pueyo, a través de sus diferentes canales de comunicación y redes sociales (web, blog y facebook), ha puesto a disposición de los ciudadanos, información,  mensajes, imágenes y vídeos alusivos a la #ciberestafa proporcionados por las instituciones promotoras de la campaña.

 

Según Daniel López Gallardo, responsable de Ciberseguridad Informática de Banca Pueyo, “el objetivo es sumar esfuerzos al unísono entre las distintas entidades bancarias de los países participantes, con el fin de advertir sobre posibles ciberestafas que pueden sufrir los consumidores en internet”.

 

El phishing (por correo), smishing (por SMS) y vishing (por voz, llamada telefónica) son los ataques de ingeniería social más comunes que tienen como objeto a clientes de los bancos. Otra forma de engaño son las estafas de inversión, que incluyen oportunidades muy lucrativas en acciones, bonos, criptomonedas, metales raros, inversiones en el extranjero o energía alternativa.

 

El robo de información personal a través de la recopilación de la información personal en la redes sociales, constituye otra #ciberestafa habitual, que puede ayudar a los estafadores  acceder a las cuentas bancarias, solicitar préstamos, o llevar a cabo otros negocios ilegales en nombre del cliente, o para ser vendidos a otros criminales.

 

La campaña #ciberestafa también alerta sobre los peligros del fraude de facturas, de la banca electrónica fraudulenta, el fraude Ceo y la estafa amorosa.

El Adeudo Directo SEPA es adecuado para realizar cobros periódicos y presenta varias ventajas como:

- Un mayor control, que permite a las empresas asegurarse  que los clientes pagarán sus recibos a tiempo cada mes. 

- La tasa de morosidad es menor,  ya queel uso del Adeudo Directo SEPA acaba con los impagos por caducidad fortaleciendo la fidelidad de los clientes, al ofrecer un cómodo método de pago.

- Las gestiones son menores,reduciendo el tiempo y el esfuerzo necesarios para reclamar los pagos retrasados y conciliar los pagos.

- El Adeudo Directo SEPA es ideal para facturar B2B ( empresa a empresa ) , ya que mejora el flujo de caja, facilita el cobro de cantidades variables y es la mejor opción pararealizar cobros de cuentas de clientes habituales.

 

Además, Banca Pueyo le ofrece las siguientes prestaciones para mejorar la gestión de su domiciliación SEPA.

- El programa gratuito RPueyo le permite generar un fichero conforme a las normas ISO20022 XML SEPA Esquema B2B e ISO20022 XML SEPA Esquema BÁSICO (REMESAS PARA FINANCIAR) conteniendo las facturas a cargo de sus clientes que desea que le anticipemos.

- El fichero generado se puede enviar a través de nuestro servicio de banca electrónica e-pueyo.

- Llegado el vencimiento de plazo para el pago de las facturas, nos encargamos de presentarlas al cobro.

- Abono de los anticipos el mismo día de la entrega del soporte.

- Seguimiento de sus remesas a través de e-pueyo.com

El acto tuvo lugar el pasado miércoles, durante la inauguración de su nueva sede en Villanueva de la Serena, que se suma a otras que han abierto recientemente en la provincia de Badajoz.

La de Villanueva de la Serena, ubicada en la segunda planta, de la calle Espronceda 7, cuenta con alrededor de 125 socios y unos 80 colaboradores, estando al frente de la Junta Directiva Tomás Román.  

A la inauguración asistieron, entre otros, el Alcalde de Villanueva de la Serena, Miguel Ángel Gallardo Miranda, el Presidente provincial de la AECC,  Andrés Blas, y el Consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles quien indicó que a partir de ahora, lo importante es el contenido que este nuevo espacio tendrá. “Un contenido que lo da el trabajo, el apoyo y el acompañamiento que recibirán los enfermos y sus familiares por parte del grupo humano que representan los voluntarios”.

En el acto, se hizo un reconocimiento a los trabajadores de Banca Pueyo, por colaborar en la venta de la lotería que la Asociación vende para recaudar fondos , a su vez, se reconoció la labor que, Lupe Lozano, ha desarrollado durante años al frente de la Asociación, aunque no se disponía de sede o un espacio en el que reunirse

Las firmas han lanzado la campaña de final de año para atraer el ahorro, pero los expertos recomiendan fijarse más en la rentabilidad de los productos.

Las campañas de incentivos de planes de pensiones inundan ya el mercado del ahorro para la jubilación. Las entidades ofrecen bonificaciones en metálico y regalos en función del importe de los traspasos captados a cambio de una dilatada permanencia en el producto.

Aunque año tras año se repiten estas promociones, en las propias gestoras reconocen que la rentabilidad de cada producto, especialmente a largo plazo, debería ser uno de los factores fundamentales, si no el que más, a la hora de elegir un plan. 

Los fondos de pensiones son ahorro de larga duración y el rendimiento logrado año tras año puede condicionar para bien o para mal la hucha final. 

Además, cada ahorrador deberá seleccionar la oferta acorde con su perfil inversor y con el horizonte temporal que tenga hasta el momento de la jubilación.

Las grandes gestoras, con amplias redes de oficinas a pie de calle, comercializan algunos de los productos con mayor rendimiento, pero en otras ocasiones las ofertas más rentables las comercializan firmas de menor tamaño y el ahorrador debe ir expresamente a buscarlas, ya que no cuentan con grandes redes.

 

Renta Fija Mixta

Los planes más contratados son los de renta fija mixta, acaparan el un tercio del ahorro total gestionado por estos productos. Su inversión está colocada en un 70% en renta fija y el 30% restante, en Bolsa.

La rentabilidad media lograda por estos productos es del 3,21% en los últimos doce meses, según Inverco.

En el plazo de un año Banca Pueyo Plan de Pensiones, supera la media con holgura, con una ganancia del 8,46%, la mayor obtenida por los planes de renta fija entre octubre pasado y el mismo mes de 2016. El plan, gestionado por Pueyo Pensiones, invierte el 76% de su cartera en renta fija de empresas, principalmente. Este plan es también el más rentable en la categoría de renta fija mixta en el plazo de tres años, con una ganancia anual del 4,46%, frente a una media del 1,47% obtenida por el segmento.

Fuente: Periódico Expansión - 25/11/2017

Nos encontramos inmersos en plena época de rebajas, centrándonos en buscar las mejores ofertas y los precios más baratos y nos olvidamos de otros aspectos como son la seguridad en nuestras compras, en tiendas, pero especialmente en las compras que realizamos online.

Por eso, es importante tener  en cuenta los consejos que nos aportan las Organizaciones de Consumidores en el uso de las tarjetas en rebajas como son:

- No generalizar su uso y recurrir a ellas solo en situaciones puntuales. Lo ideal es fijar un presupuesto y hacer una lista de las compras necesarias.

- Conocer los costes adicionales de las tarjetas.

- Elegir la mejor modalidad para financiar las compras realizadas en el mes.

- Aprovechar las facilidades de acceso a la financiación .

- Llevar un estricto control de los gastos.

- Protección frente a cambios, como es conservar los recibos y justificantes de las compras que es la única garantía ante una posible devolución o para poder reclamar con eficacia.

 

Junto a estos consejos, desde Banca Pueyo, os queremos transmitir la seguridad de nuestras tarjetas que incorporan el chip EMV, del que Banca Pueyo fue pionera, dotándola de este poderoso mecanismo de seguridad, también hemos comenzado la emisión de tarjetas "contactless", que permiten su uso sin necesidad de ser introducidas en los tpv's de los comercios, ahorrando tiempo a los clientes.

 

Además nuestra tarjeta virtual permite la recarga de saldo en ellas, confiriendo una seguridad adicional en las operaciones por internet y como medio de pago de los más jóvenes de la familia.

 

Si esto no te parecen suficientes ventajas para que pruebe nuestras tarjetas, la cuota anual del primer año es cero. Si no está conforme la devuelve y no le supondrá coste alguno.

 

Tarjetas Banca Pueyo compra con seguridad.

 

 

El evento desarrollado el pasado domingo, estuvo enmarcado en los actos realizados dentro de la XXXVI Semana Cultural de la Casa Regional Extremeña de Fuenlabrada y en el mismo, se premiaba la labor y el compromiso que Banca Pueyo mantiene con Extremadura y los extremeños, otorgándole el reconocimiento de “Socio de Honor”

 

En el acto protocolario Javier del Pueyo Villalón , Director General de Banca Pueyo, recibía en nombre de la entidad, la Encina de Oro y una Placa Conmemorativa de manos de Manuel Robles, Alcalde de Fuenlabrada, acompañados del Presidente de la Casa Regional y del Secretario de la Federación de Asociaciones Extremeñas de la Comunidad de Madrid.